Nota de Ernie: Me disculpo con Pepmac porque me fui con la finta y borré su posteo. Aquí me lo traje de regreso y le ofrezco una disculpa de nuevo
Invitacion
Novela performativa
AUTOR ANONIMO
Autor Felipe Galvan
Del universo del texto escrito a la representación escénica.
Vida, antecedentes y muerte de Francisco Cetina Novelo, del consejo de ancionos en los EEUU Nahuamericanos.
MEMORIAL DEL 68 Centro Cultural Universitario Tlatelolco (antigua Torre de Relaciones Exteriores)
Sabados 7, 14, 21 y 28 Entrada Libre
Desde la semana pasada queria invitarlos a asistir al performance de mi tio el dramaturgo Felipe Galvan pero el fin de semana pasado estuve atariado con varias fiestas (mi vida social, lo siento, jejeje) y unas semanas con mucha chamba (afortunadamente) pero hoy no dejo pasar esta oportunidad para invitarlos, en verdad es algo que no pueden perderse
Cito la invitacion publicada por la cronica la semana pasada
Ofrece Felipe Galván su "Performativa Autor Anónimo"
A manera de monólogo o de lectura dramatizada, el dramaturgo Felipe Galván, escritor de la novela "Autor anónimo", ofreció hoy la interpretación de la misma en el Memorial del 68, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
A través del montaje "Performativa Autor Anónimo, del universo del texto escrito a la representación escénica", Galván abordó pasajes de lo ocurrido el 2 de octubre en La Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y el 10 de junio de 1971 en San Cosme.
En su representación, dio vida al militar Francisco Cetina Novelo, el hombre que dirigió el Batallón Olimpia y los Halcones, participantes centrales en las represiones estudiantiles de 1968 y 1971 y que es el personaje central de su novela.
Así, en su monólogo-lectura dramatizada el personaje explica la situación ficticia por la que pasaba el militar ante algunos problemas en el Colegio Militar, frente a las cuales buscaba siempre salir de alguna manera para seguir adelante en el plantel.
Es así como se llega a octubre de 1968, cuando recibe órdenes de acudir a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde se desarrollará un acto del movimiento estudiantil, orden que sigue al pie de la letra y se coloca con algunos soldados sobre el edificio Chihuahua.
Vestido a la manera de un coronel y simulando cargar en sus manos un arma de alto poder, el escritor simuló esperar sus órdenes. Así, al ver unas luces de bengala en el cielo inició fuego contra las estudiantes concentrados en la Plaza de las Tres Culturas.
Acto seguido, en otra representación ficticia Galván se personificó como un elemento judicial, perteneciente a un grupo entrenado por Zovek, personaje mexicano de la vida real de los años 70, escapista y experto en yoga y artes marciales.
En su espectáculo, el dramaturgo cuenta la forma en que Zovek habría entrenado a policías judiciales y maleantes salidos de la cárcel para enfrentar una manifestación de estudiantes y maestros en la zona de San Cosme, en esta ciudad, el 10 de junio de 1971.
Fue así como finalizó la "Performativa Autor Anónimo, del universo del texto escrito a la representación escénica", no sin antes comentar Galván que Francisco Cetina Novelo falleció de un paro cardiaco, llevándose con él muchos secretos.
G.A.
Invitacion
Novela performativa
AUTOR ANONIMO
Autor Felipe Galvan
Del universo del texto escrito a la representación escénica.
Vida, antecedentes y muerte de Francisco Cetina Novelo, del consejo de ancionos en los EEUU Nahuamericanos.
MEMORIAL DEL 68 Centro Cultural Universitario Tlatelolco (antigua Torre de Relaciones Exteriores)
Sabados 7, 14, 21 y 28 Entrada Libre
Desde la semana pasada queria invitarlos a asistir al performance de mi tio el dramaturgo Felipe Galvan pero el fin de semana pasado estuve atariado con varias fiestas (mi vida social, lo siento, jejeje) y unas semanas con mucha chamba (afortunadamente) pero hoy no dejo pasar esta oportunidad para invitarlos, en verdad es algo que no pueden perderse
Cito la invitacion publicada por la cronica la semana pasada
Ofrece Felipe Galván su "Performativa Autor Anónimo"
A manera de monólogo o de lectura dramatizada, el dramaturgo Felipe Galván, escritor de la novela "Autor anónimo", ofreció hoy la interpretación de la misma en el Memorial del 68, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
A través del montaje "Performativa Autor Anónimo, del universo del texto escrito a la representación escénica", Galván abordó pasajes de lo ocurrido el 2 de octubre en La Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y el 10 de junio de 1971 en San Cosme.
En su representación, dio vida al militar Francisco Cetina Novelo, el hombre que dirigió el Batallón Olimpia y los Halcones, participantes centrales en las represiones estudiantiles de 1968 y 1971 y que es el personaje central de su novela.
Así, en su monólogo-lectura dramatizada el personaje explica la situación ficticia por la que pasaba el militar ante algunos problemas en el Colegio Militar, frente a las cuales buscaba siempre salir de alguna manera para seguir adelante en el plantel.
Es así como se llega a octubre de 1968, cuando recibe órdenes de acudir a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde se desarrollará un acto del movimiento estudiantil, orden que sigue al pie de la letra y se coloca con algunos soldados sobre el edificio Chihuahua.
Vestido a la manera de un coronel y simulando cargar en sus manos un arma de alto poder, el escritor simuló esperar sus órdenes. Así, al ver unas luces de bengala en el cielo inició fuego contra las estudiantes concentrados en la Plaza de las Tres Culturas.
Acto seguido, en otra representación ficticia Galván se personificó como un elemento judicial, perteneciente a un grupo entrenado por Zovek, personaje mexicano de la vida real de los años 70, escapista y experto en yoga y artes marciales.
En su espectáculo, el dramaturgo cuenta la forma en que Zovek habría entrenado a policías judiciales y maleantes salidos de la cárcel para enfrentar una manifestación de estudiantes y maestros en la zona de San Cosme, en esta ciudad, el 10 de junio de 1971.
Fue así como finalizó la "Performativa Autor Anónimo, del universo del texto escrito a la representación escénica", no sin antes comentar Galván que Francisco Cetina Novelo falleció de un paro cardiaco, llevándose con él muchos secretos.
G.A.
4 comentarios:
Sale Ernie, nada mas que no es la presentacion de la novela, esa ya salio al la venta desde hace algun tiempo.
Se trata de la puesta en escena de la novela es decir: "del universo del texto escrito a la representación escénica"
Ojala y puedas asistir, ahi nos veremos, yo no pude asistir la semana pasada.
Por cierto, el lugar es donde antes se encontraban las oficinas de la Segob.
PD. Al menos el posteo medio paso el control de calidá de la Grilla, jejejeje
Chale, ora sí que me sentí como jefe de la Gestapo, todo bien paranóico. Nomás llego y me entero que el Pepmac fue censurado y vuelto a descensurar (pero asté tiene la culpa vato, pa qué anda publicitando gestas de la RCP?).
Ok, ok. Te sugiero pongas un widget o algo para que las presentaciones estén siendo promovidas de manera permanente.
Un abrazo bro
No te fijes Messy, pero ojo, mucho ojo, no te vaya a pasar que de tanto censurar, luego no puedas postear algo que quieras por "conflicto de intereses"
Eso ya a pasado en otros sitios.
Por ultimo un link sobre la Novela del Tio Felipe
http://www.literaturainba.com/diccionarios/notas_more.php?id=2042_0_4_0_C
No mi pepmac, ya el Ernie te aclaró en qué radicó el error, no cometas el mismo error que ya alguien cometió el año pasado cuando hubo un malentendido al borrar un posteo.
Yo leí el posteo original y no me pareció que estuvieras promoviendo a la RCP pero llegué tarde y ya hasta lo habían repuesto. No creo que ande de "censuroso", simplemente quiero quitarme la etiqueta de RCP y no creo que tengamos ningún problema por publicar opiniones personales, equivocadas o acertadas no dejan de ser opiniones.
Yo personalmente te invito a que sigas promoviendo la obra que mencionas y adelante que este espacio es tuyo también pero no te enojes ni te me sientas cuando los que cometemos el error somos nosotros, siempre se ofrece una disculpa a tiempo mi buen.
De mi parte también una disculpa si hace falta pero usted adelante, siga promoviendo la obra y todos en paz.
Publicar un comentario