El feminismo como arma política
El movimiento en contra de la violencia de género hizo una nueva manifestación ayer por la tarde-noche en esta alocada ciudad de México en donde es válido todo, desde cambiar de sexo hasta llevar a la cárcel a alguien que sin darse cuenta te tocó en el metro. No, no es ni homofobia ni machismo, no se equivoquen, se le llama apreciación sobre la exageración. Eso sucede en una ciudad como esta, se pone de moda la exageración y así es sencillo salir a protestar por lo que más te guste; contra AMLO, contra Sheinbaum, contra Evo, contra los policías violadores, contra la homofobia, contra los asesinos de gatos persas, contra los perros criollos, contra lo que sea, la imaginación es el límite. Pero antes de seguir cacareando mi disgusto por nuestra cada vez más secuestrada ciudad, tendré que aceptar algunas cosas que sí deben tener hastiada a mucha gente (abusados, no estoy justificando nada):
1.- La violencia de género ha ido en alarmante aumento
2.- La inseguridad no parece querer dar paso atrás
3.- Los medios son delicados con y dan seguimiento fiel y puntual a:
a) Caso LeBaron
b) Intento de secuestro de una familia adinerada en Vallejo
c) Las protestas de los conservadores por los errores del gobierno
4.- Los medios no son delicados con ni dan seguimiento puntual y fiel a:
a) Los feminicidios (de no ser para atacar al gobierno federal)
b) Los asesinatos de mucha gente que trabaja en lugares apartados a favor del progreso
c) Las violaciones a los derechos humanos y violencia (en Guanajuato por ejemplo)
Así es. La gente parece no tolerar más cosas que heredamos de gobiernos panistas, aunque los conservadores se enfaden por tal insistencia. El gobierno de Fox no se destacó por mejorar los atropellos de 70 y tantos años de PRI y hasta se alió con ellos, y el de Calderón se centró más en mostrar su "legitimidad" que en avanzar en rubros sociales, aunque en lo económico haya sido estable (a favor de sus amigos empresarios, claro) y finalmente el PRD no dio mejores demostraciones de eficiencia en los últimos 6 años de haber estado a cargo de la ciudad (a partir de 2012). Todo junto dejó un resultado grave afinado por el torpe y más bien mediocre gobierno de Enrique Peña Nieto. Se violentaron los derechos humanos, se favoreció el mercado negro y la evasión de impuestos y se tuvieron ojos ciegos al saqueo de los erarios. La violencia al grado de como existe ahora tuvo un proceso de años, no es de ahora y la violencia de género es una "cultura" de herencia de la conquista, cuando los europeos decían que el que manda es el hombre. Los machos son resultado de los padres que los criaron y la educación que nos ha dado la televisión y así llegamos al ahora, al hoy, en donde se ha vuelto una guerra sin cuartel entre feministas de escritorio y machistas de vagón del metro. La de ayer fue una manifestación válida, sustentada y legítima basada en los derechos de nuestra Carta Magna, no así las tropas de choque que trataron de reventarla.
No le parece al lector demasiado casual que hasta ahora que Morena gobierna, con todo y su desesperante y abusiva tolerancia, se han dado estos brotes de vandalismo violento?. En teoría de quien esto escribe resulta demasiado sospechoso, especialmente por el costo de la infraestructura y logística que las mujeres vándalo han venido manejando en estas marchas. Piense un poco querido lector: herramientas caras, pañuelos tipo uniforme, capacidad física que solamente puede obtenerse con entrenamiento, manejo de estrategias de posición de guerra en medio de un tumulto (muy cercanas a lo militar). No sé, lo siento como si se tratara de "consejeras" detrás de la cortina insultando a otros para que culpen a las de enfrente. Tan parecido a las prácticas del Yunque en sus intimidaciones durante los comicios de 2006, 2012 y el año pasado en 2018. Sin mencionar sus métodos violentos para hostilizar a los estudiantes de filosofía y letras en la Universidad de Guanajuato o su cacería de "Emo Punks" en Querétaro. Dicen que a perro viejo no se le enseñan trucos viejos y ya tengo demasiados años en este mundo como para no conocer a una sociedad "secreta" pro fascista que no se ha hecho a la idea de que fue derrotada hace siete años por el PRI y hace un año por Morena. Dicha orden apuntalada por Tecos en Jalisco y MURO en Puebla. Tan casual esta serie de atropellos anarquistas como la dura oposición a que Rosario Ibarra quedara al frente de los derechos humanos, tal y como si temieran algo.
Al día de hoy me siento decepcionado por el vacío, también mediocre y muy superficial crecimiento en la psique colectiva del mexicano promedio en edad laboral y en pleno uso de facultades. Piden tolerancia y respeto que no ofrecen (yo ya me hice a la idea de que me llamen "Chavorruco" y que mi música sea muy vieja, según ellos), pasas por la calle junto a un grupito de Millenials y no faltan las risitas ahogadas, o la chocantería de los estilistas que hablan como fresas y en la música ambiental, o tienen música de banda o roñatón, y eso también me parece un acto de mal gusto que considero falta de respeto -se considera de etiqueta poner música ambiental suave en las empresas-. La evolución de nosotros como pueblo se frenó en el momento en que se hizo más popular publicar selfies de cuerpo entero en redes sociales y, ser comparsas del "American Way of Life", nos etiquetó como apátridas intolerantes, El macho mexicano no es el problema, es la educación, la falta de control en los niños que para educarlos les rentamos cable en los noventas, les dimos un celular en los dosmiles y les obsequiamos una tableta en esta década, la falta del trabajo "padres e hijos" en su primera infancia y en su adolescencia nos alejó del rol de darles bases y raíces y les permitimos crecer de manera silvestre. Los conservadores del PAN son diferentes, ellos se mantuvieron alineados a la religión y a la clase alta con sus errores y aciertos y nos ganaron la partida y su objetivo político está favorecido por la frágil e influenciable mentalidad del "Pueblo Raso" cuyo carácter es explosivo y bélico, no estamos educados para dialogar ni razonar sino para pelear y además mal. Me siento decepcionado por un pueblo que hace 19 años logró vencer una dictadura disfrazada como la del PRI y ahora es incapaz de entender que las mujeres son seres humanos, madres, hermanas, hijas, novias, esposas, amigas. Me decepciona que las que con el corazón marcharon para ser escuchadas hayan sido humilladas por mujeres inadaptadas sociales que salen a combatir "contra gobierno" pagadas por siniestras manos que hoy se atacan de la risa ante el chiste y que, lejos de reflexionarlo y hacerlo notar, existan mujeres activistas de celular (antes de escritorio) que justifican dicho vandalismo demostrando que en realidad ignoran cómo estuvieron las cosas. Ironía, yo estuve muy cerca del asunto ayer por la tarde y puedo asegurar lo que me tocó ver.
Triste es que nadie parezca o quiera darse cuenta de que las vándalas anarquistas son mera carne de cañón de la oposición de Morena y que esas muestras de violencia son artimañas políticas del binomio perdedor PAN-PRD y lo digo porque conozco sus métodos yunquistas para hacerlo. Triste es que hayan logrado su cometido, dividir al pueblo y a las mujeres con su noble lucha.
Triste es.
Messy Blues
No hay comentarios.:
Publicar un comentario