Translate

domingo, febrero 27, 2011

Nuestra adorable cultura

Tan humanos como la contradicción

Para nadie es nuevo y realmente para nadie aunque finjan que sí lo es, el hecho de que vivimos en una sociedad con bases de plástico y valores desechados. Interesante resulta que hoy por hoy los adolescentes tengan otro enfoque de lo que es cultura precisamente yendo en contra de lo establecido de una manera establecida (arroz?, nótese la profundidad de mis palabras, jajajajajajaja). A lo que me refiero es a la frivolidad con la que la clase "Acomodada" y la no tanto se establece recibiendo una respuesta comunal de las tribus urbanas que, al final de cuentas, son los futuros manejadores de nuestro país de un modo u otro. Suena aterrador pensar que emos, darketos, punketos, cholos, etc. serán en el futuro los médicos, abogados, contadores, etc. de nuestra sociedad... claro, si antes Acción NAZIonal no la entrega a los gabachos.

Es curiosísimo pero la ortografía de los ingenieros es pésima y muchos otros no ingenieros que alegremente se expresan incluso en internet lo escriben todo con mayúsculas tratando de ocultar su inseguridad respecto a las reglas de la correcta escritura pero evidenciándola aún mas con ello. Curioso también resulta que las mujeres profesionistas hablan, y además en público, con ese tiplecito fresoide haciendo agudo, muy agudo, el último sonido de cada frase y que muchas de esas frases sean vil fusil de filosofías baratas sacadas de revistas del tipo "Vanidades", "Cosmopolitan" e incluso mas corrientes como "TV y Novelas" y cosas así. Increible, en el libro vaquero y novelitas corrientes cuidan mas la clase y el buen gusto.

Es harto peculiar apreciar que las telenovelas pueden crear un culto y hasta el manejo de emociones al grado tal que mucha gente se encab..noja realmente contra los villanos y hasta llora con los finlaes felices mientras a México se lo lleva el carajo en manos de Felipe Culerón y a Guanajuato le pasa lo mismo con Juan Manuel Saliba. Igualmente peculiar ver cómo el "Reggaetón" es no un estilo de música (eso es música??????, no mamen) sino una forma de vida deformada e igual sucede con las modas impuestas por la televisión a través de sus dos monopolios que nos presentan modelos de gente que el resto del pueblo aspira a imitar con resultados deplorables (se han fijado cómo mucha gente morena se tiñe de rubio, usa ropa que no le acomoda y utiliza pupilentes de color y muchos hasta les llaman "Güero" o "Güera"?). Es interesante ver que un caballero puede estar endeudado hasta el cuello pero es capaz de pagar mil pesos por la playera oficial de la selección mexicana, incapaz de comprar carne mas de una vez a la semana pero sus caguamas no faltarán religiosamente frente al televisor. Eso sí, puede ser capaz de ir a bloquear las calles en señal de protesta porque le dijeron que una vía de transporte que van a poner cerca de su casa va a devaluar la zona donde vive.... aunque la zona no sea precisamente muy valuada, también es capaz de tirarle zurrada al gobierno por el aumento al precio de tortillas pero no le importa que los cigarros cuesten el doble que el año pasado porque igual los seguirá comprando aunque ahora prefiera no comer tortillas y que sus hijos también dejen de comerlas.

Pero antes de que el (la) amable lector(a) piense que perdí el rumbo en el último párrafo le aclaro que lo metí para ilustrar el modo en que como mexicanos somos incapaces de manejar nuestra propia idiosincracia y permitimos que sean los medios quienes lo hagan por nosotros. Somos el cliente idóneo para los grupos de poder y nuestra mentalidad está tan manipulada que somos el único tipo de ciudadanos incapaces de ser solidarios o trabajar en equipo ya que esos medios nos han creado un falso individualismo que en realidad es egoísmo disfrazado y eso les conviene a ellos para que, como pueblo, sigamos comiendo de sus manos. Un gobierno que nos ha puesto en la mira del crimen organizado es una prueba de ello.

Mencioné al principio a las tribus urbanas precisamente porque son modas aprovechadas en las que los inmiscuídos consumen mas de lo que una persona normal realmente haría y son mas fascistas e impositivos que el sistema paternal al que se rebelan. Un EMO vive convencido de que su tristeza es genuina y dicen que se sienten agredidos pero pueden ser mas patanes que los patanes de los que dicen defenderse, los darketos no son mejores ya que insisten en que todo el mundo es pendejo menos ellos, los rockers, los de hoy, patinan en la misma pista ya que igualmente desprecian a todo aquel que no piense como ellos, los punketos -que de punketos tienen lo que yo de ejecutivo- son, dicen, agresivos y anarquistas cuando en su miserable vida han sabido el significado de ambas cosas. Para empezar desconocen que los punks originales (Inglaterra 1978) surgieron como una moda chocante y COLORIDA que despreciaba las prendas negras ya que estas representaban la formalidad de los colegios y hoy todos los punketos, imagínese usted, SE VISTEN DE NEGRO!!!!!!!!!. A los reggaetoneros mejor ni los menciono, todos conocemos la vulgaridad de su cultura.

Imagínese apreciable persona que hace el favor de leer que hoy los padecimientos neurológicos derivados del uso maniaco de ciertas herramientas como teclados y pantallas miniatura han aumentado en todo el mundo gracias a que el uso de celulares se ha convertido en un hábito y que en el 80% de las personas que lo utlizan en realidad se trata de adolescentes enviando mensajes, navegando en internet o teniendo charlas realmente inútiles. Esos pequeños neuróticos que dicen rebelarse contra el mundo adulto y que intentan ser diferentes en realidad son demasiado iguales todos ellos usando uniformes (de EMO, Darketo, Rocker, Cholo, Vaquero, etc) y utilizando el mismo lenguaje.

Pero la clase adulta es tal vez peor en todos sus niveles sociales ya que, como dije antes, la frivolidad es la identidad de todo lo que hacen y/o expresan y resulta mas interesante tener despliegues de ostentación que leer un buen libro o apreciar una buena pintura. Y del lado de enfrente están aquellos que se recargan en filosofías baratas como la buena vibra y todo lo que se llame "New Age" para aparentar un mundo de "Superación" (del tipo de AMWAY, jajajajajajajaja) cuando en realidad la filosofía barata es la justificación del ignorante.

A poco no estimado(a) lector(a)?, somos una sociedad de telenovelas y frivolidad, somos tan humanos como la contradicción aunque la naturaleza lleve siglos demostrando que no se equivoca.

Es cuanto

Messy Blues

No hay comentarios.:

GeoReferencias