Y propuestas cuando?????
Haciendo un análisis en retrospectiva he estado viendo los archivos del 2006 para acá y algunos me causan risa de mí mismo. No puedo creer que yo manejara el mismo lenguaje que hoy descalifico. Ahora entiendo por qué muchos no me creen del todo mi postura de pluralidad.
Pero el tema en sí es otro y me referiré un tanto a lo que ya se ha masticado, engullido, digerido y hasta vomitado hasta el cansancio y que es la polarización que hoy se vive en México a causa de una de las mas crudas campañas y una de las mas ácidas confrontaciones políticas que el país ha tenido en tiempos modernos y, se supone, de paz. Algunos de mis mas cercanos amigos dan por decir que Acción NAZIonal es hasta el momento y por el momento la mejor opción para seguirnos gobernando en tanto algunos otros continúan defendiendo la postura de que es AMLO quien debe ocupar el cargo que legalmente debió ganar. La primer hipótesis desde luego no la sostengo ni la apoyaré aunque la segunda sigue siendo una moneda al aire.
Pero primero trataré de definir por qué a mi juicio debió haberse legitimado a AMLO en virtud a la alternancia como método sano de crecimiento y es el borrar la serie de mitos que se han creado en torno a la izquierda, el problema es que la gente que rodea a AMLO no es precisamente el mejor equipo cabe decir y probablemente la manera de jugar sus cartas debió haber sido otra. Hoy queda de manifiesto que el movimiento de AMLO está sufriendo serios embates que, vengan del lado que vengan y de la manera que vengan, el licenciado López Obrador no ayuda mucho a que ese movimiento cambie de cara lo que a mi ver lo está enterrando políticamente hablando. Considero como grave error el haber convertido uno de sus mas grandes logros en un estrepitoso fracaso ya que al parecer Andrés Manuel no sabe hasta donde parar ciertos alegatos. Es verdad que hay muchos grupos de poder dentro del partido oficialista y que tratan de obtener privilegios que resultan anticonstitucionales pero también es verdad que esa misma constitución reserva garantías para al menos conceder el beneficio de la duda en muchos casos. Como sea si la izquierda gobernara en este momento tendríamos la oportunidad de demostrar que se puede avanzar de un lado y del otro. No obstante es pertinente señalar que para cubrir tal envestidura Andrés Manuel López Obrador habría tenido que depurarse a sí mismo y estructurar un equipo escrupuloso y sano dispuesto a dialogar con todos, todos insito, los sectores del país le guste o no tal idea.
Ahora bien. El otro problema que enfrentamos es que Felipe Calderón ocupe el cargo de Presidente de la República y el PAN maneje todos los controles del poder ya que, insito también, esto se presta a los privilegios y al nepotismo funcional (término combinado por mí muy arbitrariamente pero que uso para ilustrar que los pdoerosos conceden puestos y negocios a su gente aunque no sean parientes), cosa que hace que el país se tambalee y se encuentre en ágria situación como es el momento presente. Cosa curiosa, sigo insistiendo en que Felipe Calderón es una pieza del juego que en este momento está dando una gran sorpresa.
Dirá usted estimado(a) lector(a): "Qué trae este pinche Messy Blues diciendo eso???????", no se sorprenda. Un amigo que realmente sabe de polìtica me dijo lo siguiente refiriéndose a FCH: "Ese chaparrito nos va a salir mas cab... que el propio Salinas, yo se lo que te digo". Con lo anterior comencé a analizar todo lo que Felipe ha hecho hasta ahora (que en sí no es la gran cosa) y en el gran contraste que existe entre él y su primera dama tanto en clase como en criterio, preparación e inteligencia y que con el respeto debido la sra de Calderón resulta una de esas chicas de sociedad sin mucha visión casada con un partido inteligente con demasiadas ambiciones (demostrado con aquello de querer que las niñas mexicanas sean como "Barbie").
Probablemente Felipe Calderón no ganó en 2006 pero curiosamente ha manifestado una postura totalmente opuesta a la que el mismo PAN esperaba y hasta me atrevo a decir que siendo oficialmente de derecha Calderón se ha manejado mas como un izquierdista moderado y con los mismos términos que Acción NAZIonal da por señalarle a la izquierda nacional como "Populistas". Calderón incluso se ha sacudido moscones que a los izquierdistas nos dan miedo como son los grupos Yunque, MURO y Tecos (probadamente de ultraderecha) y ha marcado entre él y el gobierno guanajuatense de Juan Manuel Oliva (yunquista) una clara línea divisoria en la que deja claro que él, Felipe, no es Yunque y que no participará en el crecimiento de este dentro de los círculos de gobierno. Lo anterior nos deja en resumen que el argumento que tanto manejábamos los izquierdistas, que FCH representaba al fascismo mexicano, no es del todo cierto, por no decir que no es nada cierto.
No se piense sin embargo que estoy teniendo una repentina simpatía por Felipe Calderón, nada mas lejos de la verdad; en realidad es resultado de mis observaciones de los últimos seis meses y he visto cómo Felipe se adaptó a las exigencias de la izquierda radical y se las ingenió para volverlas en contra de esa izquierda radical y al mismo tiempo poner a las izquierdas moderadas de su lado ganándose así no solo el apoyo de los funcionarios de su partido sino también de la oposición misma. Si el(la) lector(a) observa con detenimiento, se dará cuenta que Felipe Calderón ha hecho algo que AMLO no supo hacer, que Fox tampoco y que la mayoría de los presidentes de la República no procuraron en su momento: sumar astutamente puntos para el equipo y no granjearse de manera gratuita opositores políticos.
Pero antes de que los simpatizantes y militantes del PAN griten albricias por lo dicho arriba es necesario señalar con marcador amarillo (jajajajaja, no pensé en el PRD, perdón) que las prácticas de propaganda que utilizaron durante los comicios del 2006 tuvieron el principio fundamental del terrorismo psicológico, el agravio, la calumnia, el desprestigio y el elitismo discriminatorio que el Partido Nazional Socialista Alemán utilizó para vencer a Hindenburg en 1938 y eventualmente hacerse del poder de Alemania valiéndose, en el caso del PAN, de la intolerancia proyectada por la iglesia católica hacia los homosexuales y hacia la libertad de la mujer a tener los mismos privilegios sociales que el hombre. Vamos, el PAN utilizó un machismo consumista pseudoreligioso que hizo creer a sus masas de seguidores que, de estar el PAN en el poder, serían parte de esa clase privilegiada y a los que ya eran privilegiados les convenció de que la izquierda los despojaría de sus bienes porque sería el mismo caso del se supone creciente socialismo latinoamericano. Otro detalle que supo manejar muy bien el PAN fue el muy influenciable criterio de los que se sienten muy machos y detestan a los rojillos greñudos por parecer afeminados. Taras sociales heredadas en la muy peculiar cultura tradicionalista mexicana.
Los que apoyan a ultranza la "victoria" del PAN en realidad sienten mucho odio hacia AMLO y hacia todo lo que huela a "socialismo" y están convencidos que consumir con American Express en Wal Mart es signo de prosperidad cuando cualquier economista sabe que ese tipo de negocios erradican a los comercios nacionales en pequeño, solo reservan un mínimo porcentaje de impuestos para la economía nacional y hasta arrojan en su historial una serie impresionante de irregularidades que bien merecerían un amplio análisis para determinar si realmente ese tipo de comercio es tan providencial como sugieren los progresistas que odian a la izquierda. La mayoría de estos simpatizantes de la supuesta derecha reaccionan con mas odio y anarquía que los izquierdistas mismos (salvo algunos casos como el SDP que son igual o peor de mezquinos) y arrojan en sus alegatos muchos argumentos que han trascendido de boca en boca y no propiamente de un juicio personal establecido con bases y criterio subjetivo inteligente.
Un error grave por parte de AMLO fue intentar congraciarse con los "desposeídos" a base de descalificar a la clase alta porque eso no solo devaluó la poca o mucha aceptación que este caballero hubiera podido captar de esa clase alta y hasta hizo suyo el uso del término pirrurris para referirse a polìticos pero sin darse cuenta atacó a terceros de verdadera clase alta que si en su momento podían no sentir afinidad por el PAN, con esos argumentos AMLO terminó por ponerlos dentro de la militancia panista. Cuando a Vicente Fox le desarrollaron su campaña política (arduamente trabajada a través de diez años previos) solo se dedicó a aludir con fiereza a sus contrincantes tradicionales del PRI de una ingeniosa manera que lo hizo el único sujeto que legalmente ha ganado la presidencia en México en el año 2000. AMLO fue repentinamente de un error tras otro abordando la equivocada postura de líder de los pobres cuando debió seguirse vendiendo como opción para TODOS los mexicanos aún dentro de su exilio político como Presidente Legítimo cosa que no hizo ni por un momento y por el contrario agudizó mas las cosas confrontándose con la clase alta y la gente que le manejó la comunicación social lo mandó a la lona presionándolo a sostenerse en la postura de defender los energéticos sin prestarse siquiera al diálogo cuando tuvo oportunidad de hacerlo de manera civilizada.
En este momento en México existen dos clases de luchas que son la de apatías varias en la vida real y de resentimiento mútuo en internet establecidas entre izquierdas y derechas y que solo dan vueltas intercambiando insultos y argumentos que han convertido los foros y blogs mexicanos de política en un impresionante desperdicio de talentos y potencialidades que ya hubieran creado un mejor frente ciudadano estableciendo directrices para que el gobierno las obedeciera pero ni esas izquierdas saben lo que significa ser de izquierda como tampoco los de derecha saben por qué son de derecha, refiriéndome desde luego a los activistas que pululamos por internet. En la vida cotidiana son pocos en realidad los que están realmente comprometidos con esas ideologías aunque en internet se cuelguen unos la estrella del Che y los otros la swastika de Hitler. Resultan por sí mismas estas situaciones meras fantasías actuadas de manera teatral en un mundo virtual del que, por mas que se intente, uno nunca formará parte y no comerá de ello.
Me gustaría, con el respeto que el(la) amable lector(a) me merecen, incluir un par de párrafos de algo que publiqué hace un mes en mi blog de "Salvatierra Mártir" respecto a lo que a mi juicio personal representa ser de izquierda:
"Antes de seguir quisiera aclarar lo que realmente es la izquierda y no las mamadas del PRD. Para empezar quisiera quitarle a la gente la estúpida idea de que izquierda es sinónimo de marxismo, comunismo y socialismo porque no es así, la verdadera izquierda es simplemente la parte que piensa en la manera justa y equitativa de aplicar el régimen en turno por lo que no puede estar peleada con la derecha. Sin un lado u otro un régimen está perdido. La izquierda es una forma libre de ver la organización de la administración de un pueblo y en vista sobre el horizonte para innovar, proponer y construir. Mientras la derecha se mantiene por el lado conservador, la izquierda mira el lado de renovación sin que por ello tenga que ser conflicto (los conflictos los crean los intereses personales coño).
Ahora bien. Desafortunadamente la izquierda en México está jodida porque jamás se ha podido poner de acuerdo y creen de manera muy idiota que dialogar con la derecha es traición cuando en realidad es al revés ya que no existe un sistema equilibrado si sus partes opuestas no trabajan en equipo cada quien por su lado en cuanto a ideología y juntos en beneficio común. En México la izquierda parece estar condenada al "contrerismo", a la mediocridad y al conformismo y sus núcleos de poder parecen al final bastante mas fascistas que el règimen que tanto criticamos..."
Respecto a lo anterior procedo entonces a definir por mí mismo algo que aparentemente podría resultar contradictorio de mi parte pero que en sí confirma lo dicho en esos párrafos. Comenzaré por hacer hincapié en que "Derecha" es el lado conservador de un régimen e "Izquierda" es el lado liberal por lo que cada uno de nosotros tenemos un poco de ambos. Yo por ejemplo soy conservador respecto al arte y a mi imagen setentera, utilizo guitarras de tipo rock clásico y defiendo la música que yo llamo realmente hecha a consciencia pero en ideas sociales y como deber cívico me inclino mas por la apertura a nuevas opciones sin por ello criticar a la verdadera derecha en el caso de proponer una opción o muchas opciones que, conservadoras y todo, podrían ser igual o mas adecuadas para el crecimiento. Los verdaderos derechistas tratan de obtener lo mejor de ambos lados e igualmente son igual de liberales tratándose de trabajar en equipo. Muchos de esos derechistas resultan por mucho bastante mas modernos que un servidor en términos de arte y gustos musicales (algunos colegas guitarristas que se dicen de derecha utilizan guitarras mas acordes con el heavy metal y música actual). Burdo ejemplo el mío respecto a las guitarras pero tómelo usted que lee como un mero punto ilustrativo de referencia.
Si apreciáramos un poco y de manera fría el entorno que hemos creado podríamos darnos cuenta que los espacios ganados pero demeritados por el encono bien podrían capitalizarse a favor del bien común y aún mejor resultaría que AMLOistas o calderonistas olvidaramos un poco ese loco compromiso con los líderes y pensáramos mas en el país que queremos para nosotros y para los que lo tendrán en el futuro. Si apoyamos a alguien por el puro afán del poder entonces somos malos mexicanos ya sea por el PAN, por el PRD, por el PRI o por la firma política que sea. Cuando se es apátrida ni siquiera se tiene postura genuina porque los granujas siempre estarán descobijados aunque se pongan corona.
Se vale opinar
Reciban saludos TODOS
Messy Blues
Haciendo un análisis en retrospectiva he estado viendo los archivos del 2006 para acá y algunos me causan risa de mí mismo. No puedo creer que yo manejara el mismo lenguaje que hoy descalifico. Ahora entiendo por qué muchos no me creen del todo mi postura de pluralidad.
Pero el tema en sí es otro y me referiré un tanto a lo que ya se ha masticado, engullido, digerido y hasta vomitado hasta el cansancio y que es la polarización que hoy se vive en México a causa de una de las mas crudas campañas y una de las mas ácidas confrontaciones políticas que el país ha tenido en tiempos modernos y, se supone, de paz. Algunos de mis mas cercanos amigos dan por decir que Acción NAZIonal es hasta el momento y por el momento la mejor opción para seguirnos gobernando en tanto algunos otros continúan defendiendo la postura de que es AMLO quien debe ocupar el cargo que legalmente debió ganar. La primer hipótesis desde luego no la sostengo ni la apoyaré aunque la segunda sigue siendo una moneda al aire.
Pero primero trataré de definir por qué a mi juicio debió haberse legitimado a AMLO en virtud a la alternancia como método sano de crecimiento y es el borrar la serie de mitos que se han creado en torno a la izquierda, el problema es que la gente que rodea a AMLO no es precisamente el mejor equipo cabe decir y probablemente la manera de jugar sus cartas debió haber sido otra. Hoy queda de manifiesto que el movimiento de AMLO está sufriendo serios embates que, vengan del lado que vengan y de la manera que vengan, el licenciado López Obrador no ayuda mucho a que ese movimiento cambie de cara lo que a mi ver lo está enterrando políticamente hablando. Considero como grave error el haber convertido uno de sus mas grandes logros en un estrepitoso fracaso ya que al parecer Andrés Manuel no sabe hasta donde parar ciertos alegatos. Es verdad que hay muchos grupos de poder dentro del partido oficialista y que tratan de obtener privilegios que resultan anticonstitucionales pero también es verdad que esa misma constitución reserva garantías para al menos conceder el beneficio de la duda en muchos casos. Como sea si la izquierda gobernara en este momento tendríamos la oportunidad de demostrar que se puede avanzar de un lado y del otro. No obstante es pertinente señalar que para cubrir tal envestidura Andrés Manuel López Obrador habría tenido que depurarse a sí mismo y estructurar un equipo escrupuloso y sano dispuesto a dialogar con todos, todos insito, los sectores del país le guste o no tal idea.
Ahora bien. El otro problema que enfrentamos es que Felipe Calderón ocupe el cargo de Presidente de la República y el PAN maneje todos los controles del poder ya que, insito también, esto se presta a los privilegios y al nepotismo funcional (término combinado por mí muy arbitrariamente pero que uso para ilustrar que los pdoerosos conceden puestos y negocios a su gente aunque no sean parientes), cosa que hace que el país se tambalee y se encuentre en ágria situación como es el momento presente. Cosa curiosa, sigo insistiendo en que Felipe Calderón es una pieza del juego que en este momento está dando una gran sorpresa.
Dirá usted estimado(a) lector(a): "Qué trae este pinche Messy Blues diciendo eso???????", no se sorprenda. Un amigo que realmente sabe de polìtica me dijo lo siguiente refiriéndose a FCH: "Ese chaparrito nos va a salir mas cab... que el propio Salinas, yo se lo que te digo". Con lo anterior comencé a analizar todo lo que Felipe ha hecho hasta ahora (que en sí no es la gran cosa) y en el gran contraste que existe entre él y su primera dama tanto en clase como en criterio, preparación e inteligencia y que con el respeto debido la sra de Calderón resulta una de esas chicas de sociedad sin mucha visión casada con un partido inteligente con demasiadas ambiciones (demostrado con aquello de querer que las niñas mexicanas sean como "Barbie").
Probablemente Felipe Calderón no ganó en 2006 pero curiosamente ha manifestado una postura totalmente opuesta a la que el mismo PAN esperaba y hasta me atrevo a decir que siendo oficialmente de derecha Calderón se ha manejado mas como un izquierdista moderado y con los mismos términos que Acción NAZIonal da por señalarle a la izquierda nacional como "Populistas". Calderón incluso se ha sacudido moscones que a los izquierdistas nos dan miedo como son los grupos Yunque, MURO y Tecos (probadamente de ultraderecha) y ha marcado entre él y el gobierno guanajuatense de Juan Manuel Oliva (yunquista) una clara línea divisoria en la que deja claro que él, Felipe, no es Yunque y que no participará en el crecimiento de este dentro de los círculos de gobierno. Lo anterior nos deja en resumen que el argumento que tanto manejábamos los izquierdistas, que FCH representaba al fascismo mexicano, no es del todo cierto, por no decir que no es nada cierto.
No se piense sin embargo que estoy teniendo una repentina simpatía por Felipe Calderón, nada mas lejos de la verdad; en realidad es resultado de mis observaciones de los últimos seis meses y he visto cómo Felipe se adaptó a las exigencias de la izquierda radical y se las ingenió para volverlas en contra de esa izquierda radical y al mismo tiempo poner a las izquierdas moderadas de su lado ganándose así no solo el apoyo de los funcionarios de su partido sino también de la oposición misma. Si el(la) lector(a) observa con detenimiento, se dará cuenta que Felipe Calderón ha hecho algo que AMLO no supo hacer, que Fox tampoco y que la mayoría de los presidentes de la República no procuraron en su momento: sumar astutamente puntos para el equipo y no granjearse de manera gratuita opositores políticos.
Pero antes de que los simpatizantes y militantes del PAN griten albricias por lo dicho arriba es necesario señalar con marcador amarillo (jajajajaja, no pensé en el PRD, perdón) que las prácticas de propaganda que utilizaron durante los comicios del 2006 tuvieron el principio fundamental del terrorismo psicológico, el agravio, la calumnia, el desprestigio y el elitismo discriminatorio que el Partido Nazional Socialista Alemán utilizó para vencer a Hindenburg en 1938 y eventualmente hacerse del poder de Alemania valiéndose, en el caso del PAN, de la intolerancia proyectada por la iglesia católica hacia los homosexuales y hacia la libertad de la mujer a tener los mismos privilegios sociales que el hombre. Vamos, el PAN utilizó un machismo consumista pseudoreligioso que hizo creer a sus masas de seguidores que, de estar el PAN en el poder, serían parte de esa clase privilegiada y a los que ya eran privilegiados les convenció de que la izquierda los despojaría de sus bienes porque sería el mismo caso del se supone creciente socialismo latinoamericano. Otro detalle que supo manejar muy bien el PAN fue el muy influenciable criterio de los que se sienten muy machos y detestan a los rojillos greñudos por parecer afeminados. Taras sociales heredadas en la muy peculiar cultura tradicionalista mexicana.
Los que apoyan a ultranza la "victoria" del PAN en realidad sienten mucho odio hacia AMLO y hacia todo lo que huela a "socialismo" y están convencidos que consumir con American Express en Wal Mart es signo de prosperidad cuando cualquier economista sabe que ese tipo de negocios erradican a los comercios nacionales en pequeño, solo reservan un mínimo porcentaje de impuestos para la economía nacional y hasta arrojan en su historial una serie impresionante de irregularidades que bien merecerían un amplio análisis para determinar si realmente ese tipo de comercio es tan providencial como sugieren los progresistas que odian a la izquierda. La mayoría de estos simpatizantes de la supuesta derecha reaccionan con mas odio y anarquía que los izquierdistas mismos (salvo algunos casos como el SDP que son igual o peor de mezquinos) y arrojan en sus alegatos muchos argumentos que han trascendido de boca en boca y no propiamente de un juicio personal establecido con bases y criterio subjetivo inteligente.
Un error grave por parte de AMLO fue intentar congraciarse con los "desposeídos" a base de descalificar a la clase alta porque eso no solo devaluó la poca o mucha aceptación que este caballero hubiera podido captar de esa clase alta y hasta hizo suyo el uso del término pirrurris para referirse a polìticos pero sin darse cuenta atacó a terceros de verdadera clase alta que si en su momento podían no sentir afinidad por el PAN, con esos argumentos AMLO terminó por ponerlos dentro de la militancia panista. Cuando a Vicente Fox le desarrollaron su campaña política (arduamente trabajada a través de diez años previos) solo se dedicó a aludir con fiereza a sus contrincantes tradicionales del PRI de una ingeniosa manera que lo hizo el único sujeto que legalmente ha ganado la presidencia en México en el año 2000. AMLO fue repentinamente de un error tras otro abordando la equivocada postura de líder de los pobres cuando debió seguirse vendiendo como opción para TODOS los mexicanos aún dentro de su exilio político como Presidente Legítimo cosa que no hizo ni por un momento y por el contrario agudizó mas las cosas confrontándose con la clase alta y la gente que le manejó la comunicación social lo mandó a la lona presionándolo a sostenerse en la postura de defender los energéticos sin prestarse siquiera al diálogo cuando tuvo oportunidad de hacerlo de manera civilizada.
En este momento en México existen dos clases de luchas que son la de apatías varias en la vida real y de resentimiento mútuo en internet establecidas entre izquierdas y derechas y que solo dan vueltas intercambiando insultos y argumentos que han convertido los foros y blogs mexicanos de política en un impresionante desperdicio de talentos y potencialidades que ya hubieran creado un mejor frente ciudadano estableciendo directrices para que el gobierno las obedeciera pero ni esas izquierdas saben lo que significa ser de izquierda como tampoco los de derecha saben por qué son de derecha, refiriéndome desde luego a los activistas que pululamos por internet. En la vida cotidiana son pocos en realidad los que están realmente comprometidos con esas ideologías aunque en internet se cuelguen unos la estrella del Che y los otros la swastika de Hitler. Resultan por sí mismas estas situaciones meras fantasías actuadas de manera teatral en un mundo virtual del que, por mas que se intente, uno nunca formará parte y no comerá de ello.
Me gustaría, con el respeto que el(la) amable lector(a) me merecen, incluir un par de párrafos de algo que publiqué hace un mes en mi blog de "Salvatierra Mártir" respecto a lo que a mi juicio personal representa ser de izquierda:
"Antes de seguir quisiera aclarar lo que realmente es la izquierda y no las mamadas del PRD. Para empezar quisiera quitarle a la gente la estúpida idea de que izquierda es sinónimo de marxismo, comunismo y socialismo porque no es así, la verdadera izquierda es simplemente la parte que piensa en la manera justa y equitativa de aplicar el régimen en turno por lo que no puede estar peleada con la derecha. Sin un lado u otro un régimen está perdido. La izquierda es una forma libre de ver la organización de la administración de un pueblo y en vista sobre el horizonte para innovar, proponer y construir. Mientras la derecha se mantiene por el lado conservador, la izquierda mira el lado de renovación sin que por ello tenga que ser conflicto (los conflictos los crean los intereses personales coño).
Ahora bien. Desafortunadamente la izquierda en México está jodida porque jamás se ha podido poner de acuerdo y creen de manera muy idiota que dialogar con la derecha es traición cuando en realidad es al revés ya que no existe un sistema equilibrado si sus partes opuestas no trabajan en equipo cada quien por su lado en cuanto a ideología y juntos en beneficio común. En México la izquierda parece estar condenada al "contrerismo", a la mediocridad y al conformismo y sus núcleos de poder parecen al final bastante mas fascistas que el règimen que tanto criticamos..."
Respecto a lo anterior procedo entonces a definir por mí mismo algo que aparentemente podría resultar contradictorio de mi parte pero que en sí confirma lo dicho en esos párrafos. Comenzaré por hacer hincapié en que "Derecha" es el lado conservador de un régimen e "Izquierda" es el lado liberal por lo que cada uno de nosotros tenemos un poco de ambos. Yo por ejemplo soy conservador respecto al arte y a mi imagen setentera, utilizo guitarras de tipo rock clásico y defiendo la música que yo llamo realmente hecha a consciencia pero en ideas sociales y como deber cívico me inclino mas por la apertura a nuevas opciones sin por ello criticar a la verdadera derecha en el caso de proponer una opción o muchas opciones que, conservadoras y todo, podrían ser igual o mas adecuadas para el crecimiento. Los verdaderos derechistas tratan de obtener lo mejor de ambos lados e igualmente son igual de liberales tratándose de trabajar en equipo. Muchos de esos derechistas resultan por mucho bastante mas modernos que un servidor en términos de arte y gustos musicales (algunos colegas guitarristas que se dicen de derecha utilizan guitarras mas acordes con el heavy metal y música actual). Burdo ejemplo el mío respecto a las guitarras pero tómelo usted que lee como un mero punto ilustrativo de referencia.
Si apreciáramos un poco y de manera fría el entorno que hemos creado podríamos darnos cuenta que los espacios ganados pero demeritados por el encono bien podrían capitalizarse a favor del bien común y aún mejor resultaría que AMLOistas o calderonistas olvidaramos un poco ese loco compromiso con los líderes y pensáramos mas en el país que queremos para nosotros y para los que lo tendrán en el futuro. Si apoyamos a alguien por el puro afán del poder entonces somos malos mexicanos ya sea por el PAN, por el PRD, por el PRI o por la firma política que sea. Cuando se es apátrida ni siquiera se tiene postura genuina porque los granujas siempre estarán descobijados aunque se pongan corona.
Se vale opinar
Reciban saludos TODOS
Messy Blues
1 comentario:
Buen tema Messy, buen posteo tambien, saludos
Publicar un comentario