Translate

lunes, noviembre 24, 2008

"Lennon Apollogies" by Ratzinger

Los desesperados intentos publicitarios de "Vaticano & Cº"

Advertencia: esta nota contiene alto grado de herejía y blasfemia. Lea bajo su propia responsabilidad.

Hace 44 años John Lennon concedió una entrevista a Maureen Gleave, mediocre reportera conocida en el mundo de la prensa londinense por su oportunismo y afán de hacerse un nombre (y que llegó a tener problemas incluso con el Palacio de Buckingham precisamente por su amarillismo), en la que al incauto e ingenuo Lennon se le ocurrió responder a una pregunta evidentemente estúpida como: "Ustedes creen que la juventud solo tiene valores para comprar discos de Los Beatles". En la respuesta de John había probablemente la intención de hacer ver que los valores de la juventud de aquel entonces estaban tan devaluados que... "a ese paso los beatles podrían llegar a ser mas populares que Cristo". Obviamente la respuesta de John Lennon fue un tanto bobalicona -por no decir que igual de estúpida que la pregunta- pretendiendo ser profundo pero sus males no terminaron cuando, por presión de su manager Brian Epstein, se retractó unos meses después también ante la prensa ya que estos problemas le valieron ser satanizado por grupos de ultraderecha en todo el mundo y hasta, años mas tarde, corrió el riesgo de ser expulsado de los Estados Unidos cuando vivió allá con su segunda y controvertida esposa Yoko Ono en sus últimos diez años de vida.

Para muchos, la declaración de John fue un insulto a la iglesia católica y una muestra de vil arrogancia que lo persiguió por muchos años (y dentro de las teorías de conspiración se cree que el FBI se valió de ello para perseguirlo hasta su muerte, ordenada por Richard Nixon, en 1980). Ciertamente un tonto comentario de un músico juvenil pareció tener mas peso que los constantes llamados de U-Thant para llegar a la paz. A veces recuerdo por qué no simpatizo mucho con la religión católica en cuestiones de semántica, su manera de ver lo correcto es un tanto convenenciera para mi gusto.

Todo esto viene al caso porque ayer el "Osservatore Romano", periódico oficial del Vaticano (no confundir con la Baticueva) publicó una nota oficial en la que "El Vaticano perdona a John Lennon por su broma sobre Jesús" y, ante tanta benevolencia uno no puede dejar de conmoverse porque, finalmente el exnazi Ratzinger se tentó el corazón y... PERDONÓ AL MAESE LENNON!!!!!!, supongo entonces que tendremos que salir a festejar a las calles de alegría porque al cabo y al fin John Lennon será visto con buenos ojos por los padres de familia de los grupos juveniles de iglesia dominguera y los melenudos ya no tendremos de qué preocuparnos y, con algo de esperanza y fe, regresará la música beatle a través de las misas. Tal y como le pusieron en la madre a las canciones de Bob Dylan y las plagiaron para cantarlas horrendamente con criminales rasgueos de rondalla y voces peores que maullidos de gato. Ahora sí que: Santo Dios!!!!!!.

Cuando leí la nota no supe si vomitarme, partirme de la risa o mandar saludar finamente a la progenitora de Ratzinger y sus publicistas del "Osservatore Romano" porque nada me pareció finalmente tan oportunista (y desesperado) que buscar los votos religiosos de una generación que dejó de creer en la iglesia católica a partir de los años sesenta y que amenaza con heredar esa librecreencia a las nuevas generaciones. Nada mas ridículo que refreir un comentario, antaño nota de primera plana, y exponer al mundo que el buen Ratzinger ponía en paz a Dios con Lennon (tan buena onda como eliminar el purgatorio) pero al mismo tiempo una medidad de publicidad tan maniqueísta que insulta el talento del mas pintado.

Probablemente Ratzinger no ha tomado en cuenta algunas cuestiones ya que decidió perdonar a John Ono Lennon (nacido como John Winston Lennon) y que son:

  1. Decidió perdonar al ateo declarado y convencido de ello mas famoso del mundo (a lo mejor Ratzinger no ha escuchado ni "Imagine" ni "God" para convencerse él mismo)
  2. Está retomando algo que al mundo librepensante le ha valido madres por 44 años y que tal cuestión nunca ha detenido la vida ni el progreso (ni la popularidad de los beatles)
  3. Ratzinger NO es autoridad de no ser religiosa (pero solamente de su religión, cabe señalar) como para tener tal alarde de bondad tan tonto, teatrero y absurdo.
  4. Si Lennon viviera, le hubiera hecho lo mismo que hizo con su MBA, devolver el favor con un "No gracias, no lo necesito"
  5. Colgarse de la fama de Los Beatles no deja de ser un intento mas de procurarse atención mundial y hoy eso ya ha dejado de dar resultado

Es un tanto cómico ver que la iglesia católica sigue pensando ser la única religión válida y hasta ha mostrado actitudes de buscar convertirse en autoridad moral de la humanidad cuando eso jamás podrá ser ya que en el mundo hay tantas personas como formas de creer. Solo el fanatismo une a mucha gente bajo una misma orden, tal y como sucedió con el nazismo (al que Ratzinger sirvió) y tal y como sucede con las religiones y las sectas: Todos dicen tener la verdad.

Con esta "Gran disculpa al Jefe Beatle" Ratzinger está demostrando que Lennon dejó mas huella de la que ellos le aceptaron. Vaya con los exnazis.

Messy Blues

PD: Aquí un simpático análisis sobre este tema y algunos mas respecto a los católicos

No hay comentarios.:

GeoReferencias