Translate

jueves, noviembre 13, 2008

Semana tempestiva: Obama por un lado, Mouriño por el otro

Las dos últimas semanas se han visto marcadas por dos acontecimientos muy peculiarmente constrastados y bastante agudos. Uno, a nivel nacional, el fallecimiento del panista Juan Camilo Mouriño y el otro, a nivel internacional, el triunfo del demócrata Barack Obama como presidente electo de los Estados Unidos de Norteamèrica. Ambos casos en el mismo día y virtualmente a escasas horas de diferencia entre uno y otro y uno fue contrapeso del otro para los ánimos de la gente de derecha en México.

El fallecimiento del funcionario Mouriño provocó demasiadas reacciones tanto en la población conservadora de clase alta que lo tenía en un pedestal (y hoy casi lo santifica) como en la clase baja (que ya lo ha satanizado) ignorando involuntariamente un juicio por parte de la clase media que tanto AMLO como FCH han logrado erradicar del derecho a opinar. Los pobres tirando burlas por la muerte de un "Pirrurris" y los ricos exigiendo el respeto que curiosamente no proporcionan a nadie que no sea de su clase. En la contraesquina un Estados Unidos levantado en vivas y vitores por la avasallante victoria de Obama contra la que yo doy por llamar la administración "Skull & Bones" del republicano George W Bush.

He escuchado gente decir que a nosotros qué nos debiera importar si gana o pierde Obama, que nos debería doler Mouriño, y he escuchado decir que fue víctima del hampa y muchos otros mas lanzando insinuaciones que fue el poder político mismo. Acción NAZIonal insistente en convertirlo en mártir nacional y la RCP en "uno mas caído bajo el yugo del poder" y hasta lanzando veladas alegrías por la muerte de un elemento del que dan por llamar Gabinete Espurio.

Lamento sincerarme confesar que el Sr Mouriño ni me caía bien ni consideraba que fuera ni legal ni moralmente justo que ocupara el cargo que ostentaba. Me parecía un tipo pretencioso, presumido, arquetípico y maniqueista, digno de tener una amistad cuya primera estupidez que se le atravezó en un importante discurso fue: "Sean como Barbie". Y lamento confesarlo porque desde luego no es correcto hacer leña de árbol caído y el caballero me merece el mismo repseto que cualquier otro ser humano. Lamento su fallecimiento como lamento el del reportero caído en los enfrentamientos de la APPO o como lamento a los caídos en Tlatelolco o los muertos en Irak pero... hasta donde es políticamente correcto ser sincero y hasta donde lo es moralmente?.

Yo pertenecí a Acción NAZIonal a principios de los noventa y tuve que documentarme mucho sobre la Cruz de Honor franquista-falangista y comparar los principios de doctrina del partido con los de la órden que les menciono y eso lo hice por instrucciones del partido mismo no por iniciativa propia y eso lo hace más agudo visto en retrospectiva. Cuando descubrí que el partido estaba en mucho basado en la falange de Franco (colaborador de Hitler, Idechi Tojo y Mussolini) me di cuenta que había cometido un grave error al ingresar a un partido con la básica idea de combatir la podredumbre del PRI sin enterarme antes de la naturaleza que lo creó. Cuando era militante en activo del PAN fue que descubrí que era el partido no oficialmente fascista de México y eso me hizo dejarlo.

La victoria de Barack Obama es de un modo u otro un triunfo del que me siento parte debido a que buena cantidad de familiares míos viven en el área de Los Ángeles, Santa Mónica, Santa Bárbara y San Francisco desde hace muchos años y aún sin ser californiano hay algo de mí en esos lugares. Saber que un demócrata, el primero de raza negra, cambiará en mucho la perspectiva que la ultraderecha del republicano, le impuso a los Estados Unidos es una estupenda noticia incluso para los derechistas que se burlan de los izquierdistas que festejan el hecho. Saber que fue posible resultó una noticia que reconforta de alguna manera.

Pero el panorama mexicano pinta mas crudo y no es propiamente por la muerte del funcionario panista. No es el fallecimiento de Mouriño en sí lo que hace gris el entorno para los mexicanos sino el frío sentimiento de incertidumbre que se ha apoderado del país y la cada vez mas dura situación de inseguridad que se manifiesta abiertamente. En un país donde en julio del 2000 se aspiraban alegría y esperanza, hoy se respiran el miedo y las desesperación. Cómo es entonces mas correcto portarse ante un hecho como la muerte de Juan Camilo Mouriño siendo un izquierdista que nunca compartió el criterio de que el gobierno actual esté erigido de manera legal?.

En párrafos anteriores dije que lamento la muerte del funcionario como la de cualquier ser humano y eso es lo mas correcto políticamente hablando pero como parte de la oposición ya es otro boleto, ya resulta un peligro de hipocresía en ciernes que estamos tratando de no compartir los militantes del antipanismo. En unos abiertamente agresivos y en otros muy simuladamente volteando hacia otro lado.

Es muy triste expresar condolencias a una familia pero, y la ideología?. Lamentamos entonces la muerte de Goebbels, de Himmler, de Hitler, de Mussolini, de Stalin, de Pinochet?. Desde luego que esto queda fuera de toda proporción porque bajo la tiranía de los dictadores murió mucha gente inocente y en teoría bajo el poder de Mouriño nadie ha sufrido estragos pero fue parte de un régimen de imposición de la clase alta y eso es inegable. Puede ser negado por la misma clase alta pero no por los que sufren hambre o limitaciones. El lamentar la muerte de un funcionario es entonces o pose social o una manera diplomática de quedar bien con el resto porque probablemente deberíamos buscar un momento, solo un momento, para lamentar la muerte de mucha gente inocente que no conocemos. Pero si nos ponemos mas estalinistas que Stalin también sería un crimen de exageración aunque me pondría a pensar en toda la gente injustamente despedida de las empresas Ivancar.

No, desde luego no me alegro ni mucho menos de tan lamentable suceso pero permítame el(la) amable lector(a) preferir pensar en los que pagaron el costo como "Daño colateral" en lugar de participar en el primer plano de un suceso que el señor Felipe Calderón y su gente han convertido en un circo de sociedad. Si bien externo mis condolencias a la familia de Mouriño no me subo al carrousel del espectáculo creado por Acción NAZIonal.

Es en momentos como este que me quedo pensando hasta donde realmente desconocemos como mexicanos nuestra verdadera situación y por un lado nos damos golpes de pecho a favor de un personaje que poco hubiera hecho por quien desde el anonimato tanto lo defiende mientras por el otro nos sujetamos en hacer clamor popular demeritando lo poco o mucho de bueno que podría haber tenido Mouriño. Como activistas o militantes de movimientos en ambos lados estamos convirtiéndonos en artífices de nuestra propia individualidad sin considerar que lo que hagamos, del lado que sea, debería estar destinado a hacer huella para el bien de un país que compartimos.

Como sea mis felicitaciones al pueblo de Estados Unidos por su presidente electo...

Mi mas sentido pésame a la viuda e hijos de Juan Camilo Mouriño

Messy Blues

1 comentario:

stevefury90 dijo...

Antes que nada, un gusto tenerte de vuelta.

Realmente es poco lo que puedo añadir, en mucho estoy de acuerdo contigo en ambos temas.

El lunes antes del triunfo de Barack Obama, estaba platicando con mi padre, quien es un tanto conspiracionista como tú, mi estimado. Y bueno, entre varias cosas, me mencionaba que él no veía viable el triunfo de Barack y me mencionaba argumentos referente a los antecedentes islamicos causarian incertidumbre entre los grupos semitas, y que los grupos detras del poder no permitirían el triunfo etc etc etc etc; pero añadío que de ganar Obama, a nivel personal, le pondría realmente en duda la existencia de tales grupos.

Yo únicamente añadí "¿eso tiraría muchas teorias conspiracionistas no lo crees?".

A mi realmente me da gusto el triunfo de Obama más por lo que implica que por los aspectos politicos. Me da gusto porque me habla bien de un pueblo (el norteamericano) que los extranjeros nos hemos encargado de tratar peyorativamente; que ha dado una muestra de calidad humana, ¿por qué?, por que todos esperabamos que "el país más racista del mundo" actuara de otra forma; sin embargo, ellos eligieron un gobernante muy a pesar de los prejuicios que puedan tener.

Es una persona que se le tienen muchas expectativas; solo esperemos que haga un buen trabajo, y no sea una decepcion.

Politicamente no hablo, ya que en un espiritu de respeto a la soberanía, es un asunto que solo debe importar a los gringos.

GeoReferencias