Translate

miércoles, junio 25, 2008

La televisión como medio... cultural?

En el blog de la maraca puse un posteo acerca de la historia de la televisión aunque en realidad estaba destinado a ponerlo aquí. Sucede que me aloqué con la biografía de la tele y lo alargué demasiado (consideremos que un posteo muy largo no lo lee nadie) así que procedo a escribir lo que originalmente tenía pensado.

No me gusta la idea de añadirme al clamor de que los medios son lacayos de Felipe Calderón, una porque no es tan así y dos porque no es propiamente Felipe Calderón el jefazo del grupo de poder que actualmente hace y deshace con este sufrido México de hoy. Oh sí, soy AMLOista pero igual no me caigo en la cascada... punto (jijijijijiji). Por ende es un tanto dificil describir lo que opino de la televisión como medio cultural pues en cuanto a cultural asumamos que solo existen uno o dos canales realmente culturales en una decente programación por cable y lo demás es propaganda mediática de la ultraderecha de Bush. Digo, desde mi punto de vista muy particular.

Mucho se ve en la tele lo mala leche que es Hugo Chávez y que este no es como AMLO, que era un Peligro para México, este mas bien es un peligro no solo para Venezuela (saludos hermanos de Venezuela) sino que es, de acuerdo a los medios, un orate peligroso para EL MUNDO mismo e igual se ve en los medios lo riesgoso de seguir líneas de izquierda porque corremos el riesgo de convertirnos en nacos que deberíamos ponernos a trabajar (providencial frase para aplacar a un naco: "Ya ponte a trabajar") y desde luego no falta lo condenable que es seguir movimientos como el demente que se dice "Presidente Legítimo" y que, mucho agradecen los medios al IFE, se le acabó el asunto con esa decisión de multar a todo aquel que se atreva a reconocerlo como tal. Ah divino poder da el estar en privilegio manejando una cámara o dirigiendo un programa pero...

Es hilarante ver todos esos programas con animadores estrella que ni hablar saben. Dicen estupidez y media sacada de wikipedia y lo informan como real y de su alto conocimiento (Sergio Sepúlveda es el mejor de esos farsantes, me encanta porque es el que mas me hace reír), me encanta cómo hay cada tarugo dirigiendo una cápsula de comentarios en la que se sienten mas estrellas que las estrellas pero el punto no es toda esa serie de retrasados mentales cuya mejor experiencia periodística es un curso de quince días en la "Carlos Septién" (escuela de periodismo) como oyentes y de hecho son el menor de mis problemas como ente social que mira la televisión cuando se prende solita pa despertarme por la mañana.

La televisión actual, no se si esté llevando una campaña o no para sostener a Felipe Calderón, al menos yo tardo mas en darme cuenta de eso; pero sí es verdad que trata al pueblo con una dosificación impresionante y desde luego es la principal en dividir clases sociales y en popularizar la discriminación entre "Nacos" y "Fresas" y hasta crea las reglas de los estatus a partir de su publicidad, programas y hasta noticieros. De hecho a partir de los años ochenta televisa optó por la nauseabunda costumbre de crear a sus propios "valores" artísticos creando una verdadera horda de mediocres "actores" y "actrices" quitándole valor a la para mi gusto prestigiada academia "Andrés Soler" que por muchos años y por mucho fue lo mejor en preparación dramática. Televisa lo hizo por librarse de la ANDA pero obviamente no pensó en la serie de idiotas que invadirían la televisión mexicana desde entonces. Raúl Velasco es otro ejemplo de casique salido de la nada y manipulador de masas.

Ver uno de esos programas matutinos de 9:00 am en cualquier canal es el pasatiempo mas enfermante (y enfermizo) ya que es imposible de aceptar que tanto tiempo al aire lo dediquen a cosas tan frívolas como lo es la vida privada de los "artistas" de los cuales muchos ni artistas son. Es risible esa parte en donde dicen a bombo y platillo de suspenso aquello de "Al regresar, entérese de que fulana de abraham tuvo su primer menstruación a los once años y no a los dieciocho como dice. Presentamos pruebas y una entrevista con su sirvienta particular" o de cómo nos enteramos de que Verónica Castro se reconcilió con su nefasto retoño después de varios intentos y luego las cámaras se dedican a perseguir cual viles paparazzis (denostando el noble oficio del periodismo) o de que Carmen Campuzano ya está internada por nonagésima ocasión en una clínica de rehabilitación y que lleva como diez años en eso después de que se hizo mas famosa por los revolcones con Andrés García que por su trabajo de "modelo" que en realidad solo duró tres años ejerciéndolo.

Pero lo que no tiene perdón son insultos como Roberto Gómez Bolaños, una ofensa a todo actor serio y de carácter y de hecho también ofensa a cualquier comediante respetable a través de un sometimiento gradual con personajes honor al retraso mental y al autismo, casi, como igual a la pretensión de que los televidentes somos peor de imbéciles que el creador de la farsa. La peor parte es en la que el señor Gómez Bolaños (que insulta claramente a Shakespeare con eso de "Chespirito") ya no puede explotar a sus personajes porque se ha hecho viejo y nos coloniza con algo aún mas nefasto: una serie animada creada por claros mercenarios del oficio con un resultado peor que mediocre.

Televisa olvidó que su verdadero creador (Guillermo González Camarena) inventó la televisión a color para mejorar la difusión CULTURAL Y EDUCATIVA a través de ese medio pretendiendo que tanto las distancias como las fronteras ideológicas serían derribadas. Qué lejos se fueron los medios de esa intención porque de hecho es la televisión el medio que mas contribuye a las divisiones sociales y a que la gente tenga cada vez menos interés por la cultura, por la cultura de verdad.

Messy Blues

Breve historia de la televisión

1 comentario:

Carlos Gustavo dijo...

La democracia consiste en poner bajo control el poder político. Es esta su característica esencial. En una democracia no debería existir ningún poder no controlado. Ahora bien, sucede que la televisión se ha convertido en un poder político colosal, se podía decir que potencialmente, el más importante de todos, como si fuera Dios mismo quien habla. Y así será si continuamos consintiendo el abuso. Se ha convertido en un poder demasiado grande para la democracia. Ninguna democracia sobrevivirá si no pone fin al abuso de ese poder... Creo que un nuevo Hitler tendría, con la televisión, un poder infinito. Karl Popper 1996

GeoReferencias