Translate

miércoles, septiembre 20, 2006

Traspies de Ultraderecha?

Del diario francés "Le Monde" el periódico chileno "La Nación" publicó un artículo del que tomé prestado un párrafo:

"El Papa Benedicto XVI, más teólogo que político, sostuvo el martes 12 en Ratisbona, Alemania, un discurso políticamente incorrecto sobre la tentación de la violencia en el Islam. Cinco años después de los atentados del 11 de septiembre, ante una creciente oleada de islamofobia, se hubiera podido esperar del Papa un discurso más mesurado sobre la religión musulmana y una reafirmación de la negativa a identificar al Islam con el islamismo"

Lo anterior me lleva a hacer una breve investigación sobre algo que muchos ya sabían respecto a Benedicto XVI:

Nació el 16 de Abril de 1927 en
Marktl am Inn, Alemania en zona de influencia austriaca. Su biografía oficial dice lo contrario pero Joseph Ratzinger perteneció a la órden de los Caballeros de Cristo fundada en 1936 por el nazi Heinrich Himmler y posteriormente fue candidato a regir sobre los campos de concentración aunque fue rechazado por problemas visuales e incluso por problemas ortopédicos fue licenciado de las tropas a las oficinas militares y mas tarde huyó hacia Traunstein (aunque sus biógrafos oficiales relatan que fue su lugar de infancia) cuando las tropas soviéticas comenzaron a tomar ventaja del invierno durante la guerra. Sin embargo, Ratzinger fue condecorado varias veces siendo parte de fuerzas antiaéreas del ejercito Nazi.

Ratzinger empero no fue probablemente demasiado nazi dada su naturaleza católica pero sí era extremista y eso se comprueba en su trayectoria colegial qu elo llevó al sacerdocio y le permitió impartir clases en la Escuela superior de Freising y la Universidad de Munich simultáneamente apoyando grupos extremistas sinarquistas en latinoamérica curiosamente por la influencia que obtuvo de uno de sus héroes especialmente ligados a México
Bernardo Bergöend. Este último fue el principal jesuita fascista en México por más de 50 años.

Bernardo Bergöend fue Jesuita desde los 18 años, se mudó de Francia a México en 1891. Creó la Asociación Católica de Jóvenes Mexicanos (ACJM) en 1913; delineó los planes de la Liga Nacional Defensa de la Libertad Religiosa en 1925; fundó la “Liga de la O” tras la rebelión cristera; siguió asesorando a la ACJM y a la UNS hasta 1940. Murió en 1943. Bernardo Bergöend fue también una de las mas fuertes influencias de Ratzinger.

Dada pues la esencia de extremismo en la tónica del sinarquismo que guío de un modo u otro a Ratzinger, su fobia hacia las religiones que no fueran la Católica lo enemistaron con las iglesias Ortodoxa y Anglicana en un principio, posteriormente se fanatizó contra los principios religiosos ajenos al catolicismo romano debido en parte a la simpatía entre alemanes nazis e italianos fascistas en los años cuarenta. Tal perfil le hizo participar en corrientes antisemitas que se agudizaron durante la segunda mitad de los años 60 debido en parte a las convulsiones sociales estudiantiles y por otro lado a lo que él creía como "Seria amenaza Comunista" ante el crecimiento del socialismo patrocinado por la hoy extinta Unión Soviética.

Ratzinger se volvió enemigo de todo lo que oliera a juventud rebelde y descarriada apoyando la prohibición de la música rock en los años 80, prohibición que afotunadamente Juan Pablo II no solapó pero que hoy el sucesor de aquel parece dispuesto a llevar a cabo.

Todo lo anterior nos marca un breve y resumido perfil del actual Papa demostrando que todo fanatismo y toda intolerancia son malos y que si la ultraderecha (especialmente la mexicana) se ha hecho apoyar del símbolo que representa este señor Ratzinger, tendrá que reconsiderarlo ya que al caballero se le ocurrió la puntada de tomarse cierta libertad de expresión, de las mismas que él condena.

En el discurso pronunciado el 12 de septiembre en Ratisbona (Alemania), el Papa citó un diálogo entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo (1391) con un erudito persa en el que hay palabras críticas a Mahoma.

El emperador le preguntaba a su interlocutor que le mostrase algo que el mundo debiese a Mahoma que fuera nuevo y respondía él mismo que sólo encontraría cosas 'malas e inhumanas como su orden de difundir, usando la espada, la fe que predicaba'.

Con lo anterior, el guía de la ultraderecha católica se ha hecho candidato a blanco del extremismo, pero de uno muy diferente al que él ataca y que podría poner en juego la palabra con la que predican los extremistas católicos.

Curiosamente Benedicto alega que sus palabras no llevaban intención de ofender pero habría que considerar aquellas palabras de Jesús respecto a: "No es lo que entra por la boca lo que hace impuro al hombre si no lo de que ella sale, porque lo que de la boca sale del corazón proviene..."

Un servidor pertenece a la iglesia católica anglicana y al menos no tengo nada personal contra las otras administraciones (Ortodoxa y Romana) pero reconozco que la anglicana es un tanto mas cuidadosa de lo que fanatiza y lo que expresa.

Esperemos que esto no pase a mayores y el caballero tenga algo más de cuidado en no estropear su ganancia política

Messy Blues

2 comentarios:

Ben dijo...

Yo creo que este tipo de comentarios, los del papa, son los fosforos que encienden la mecha para las guerras.
No sé, yo preciento que sí pasará a mayores... quizá algun atentado en el vaticano o quizá, siendo más extremo una nueva gran guerra. Parece cosa tonta, pero vamos las guerras son así de efectivas para sacar a los países del estancamiento económico (como Estados Unidos)...
Además los "presidentes" de los paises con religion islamica nunca me han dado vuena espina. El presidente de Iran, Mahmud Ahmadinejad, no me agarad y pienso que es demasiado hostil. Quizá sólo sea un teatrito... tal vez no.

Gerardo de Jesús Monroy dijo...

Cuesta ya mucho trabajo entenderse dentro del orbe cristiano; para poder entendernos con los musulmanes será necesaria una auténtica disposición hacia el diálogo por parte de devotos y jerarcas de ambas religiones.

GeoReferencias