Sobre la muy sucia naturaleza de la política mexicana. La suerte está echada
En los últimos cuatro años he publicado notas mas bien tibias y orientadas a la crítica social mas que al señalamiento político y esto se debe mas a cierta apatía de tener que publicar refritos de las mismas idioteces del PAN tanto a nivel municipal como a nivel nacional. Guerra violenta contra el narcotráfico que ha costado vidas, nada de empleos, caída económica, triunfalismo propagandístico del poder federal con mentiras que solo ellos se creen, "candidatoides" surgidos al vapor y un gobierno, como alguien dijo por ahí, creado y ejercido con ocurrencias. No sucedió nada que los movimientos de izquierda no hubieran advertido en el 2006 pero también sucedió que la izquierda misma perdió forma real.
Por un lado Andrés Manuel López Obrador perdió bastante fuerza y adeptos en la etapa posterior a la toma del Zócalo y el corredor de Reforma como plantón de protesta y cada vez su postura de Presidente Legítimo comenzó a caricaturizarse mas hasta llegar a un criterio entre la clase alta de "Viejillo loco". Hasta ese grado había llegado la guerra sucia orquestada por el poder en manos de Diego Fernández de Cevallos y Antonio Solá con financiamiento de grupos empresariales chihuahuenses, guanajuatenses y poblanos y el apoyo estructural del cada vez mas poderoso Yunque que había impuesto casi por la fuerza a Manuel Espino como presidente del PAN en virtud de hacer que López Obrador no llegara a la silla presidencial. Hasta ese grado había llegado la eficacia de un plan de calumnias, delitos plantados y mentiras corporativas para malograr el ascenso de un político al que, hasta hoy en día, no se le ha podido probar absolutamente ninguna clase de vínculo delictivo ni delitos por sí mismos. Tal fue el alcance de esto que incluso muchos amloistas comenzamos a desengañarnos de un movimiento que estaba mas apoyado por porros como Víctor Hernández y su pandilla del Sendero del Peje que por militantes que realmente conocieran la izquierda como tal.
En cuatro años los blogs de izquierda tuvimos poco o nada qué comentar que no estuviera siendo ya publicado o comentado, si no aquí en México, sí a nivel mundial en donde era mas conocido el mundo de fantasía de Fox-Calderón que aquí en la nación. En todo ese tiempo se pudieron haber dicho tantas cosas pero ninguna que fuera novedad y todos de un modo u otro comenzamos a sentir miedo y desesperación por un sistema de gobierno que es peor que inepto, mediocre y abusivo. Incluso la iglesia, que tanto había apoyado al panismo, terminó deslindándose del gobierno y el panismo de una ingeniosa manera que hasta casi se colocó en la izquierda razonable de un personaje preparado e inteligente como es Marcelo Ebrard.
Pero el régimen de Calderón se tornó en un acto circense desde sus actos en público en los que comenzó a tomarse la libertad de contar chistes de los que solo él se reía y asumir una actitud "brava" en la que defendía su gobierno fieramente sabiendo que no habría en público quien se atreviera a rezongarle. Los que sí no satrevemos, y lo sostenemos, fuimos puestos en la mira de un pendejo libanés que pretendía controlar el contenido del internet en México (el mismo que busca desaparecer las universidades públicas) pero incluso eso dejó de tener la trascendencia suficiente como para que los blogueros nos tomaramos la molestia de sacrificar una o dos horas para poner al día nuestros espacios.
Pero las sorpresas que da la vida
Hasta enero de este año el candidato que se veía seguro e inalcanzable, Enrique Peña Nieto, parecía no tener enemigo digno y eso intimidó al pan al grado de jugar precandidatos tan ridículos como obsoletos como son Creel, Cordero y Vázquez Mota (y creo que el que gobierna Jalisco) y de ellos extrajeron la peor de todas las opciones. El PRI no sostuvo una guerra interna en tanto la izquierda estaba tan fraccionada que parecía haber movimientos mas inclinados al anarquismo que a la política seria de izquierda. Es decir, al apuntar el inicio de las campañas, Peña Nieto estaba por demás encima de todo aquel que fuera lo suficientemente temerario a contender con él. El PAN confió de manera excesiva en la vieja rutina de Antonio Solá de fabricar una campaña de suciedad y se puso a colgar anuncios de TV tratando de demeritar a Peña Nieto logrando exactamente el efecto contrario al deseado y de hecho en el primer debate en mayo pasado, el PAN ignoró a López Obrador (quien hizo lo propio) considerándose mútuamente poco dignos de ser tomados en cuenta. Peña Nieto sin embargo se convirtió en el enemigo a vencer y después del debate surgió como por arte de magia un movimiento llamado #soy132 que curiosamente aloja a todos menos a estudiantes de verdad (porque los estudiantes de verdad tendrán materias que estudiar, no?) promovido veladamente por el delincuente de cuello blanco llamado René Bejarano.
Aunque AMLO es el candidato que ha tenido mi simpatía desde el 2005, yo en lo personal le tomo a mal que se apoye de ese movimiento y que, mas aún, caiga en el mismo escarnio que el PAN arrojó contra él hace exactamente seis años. Pero las cosas juegan a su modo y en cosa de 15 días las tendencias cambiaron al grado de que Josefina Vázquez Mota y su circo de maromeros bajó al tercer lugar luego de que hizo tanto alarde de "haber desinflado" a Peña Nieto en el debate. López Obrador tuvo con ello una primer subida, muy avanzada cabe decir, y posteriormente el votante reflexivo (especialmente quienes tienen terminada una carrera en el área de ciencias y humanidades) comenzó a considerar nuevamente a señor Andrés Manuel como la opción mas limpia en el juego.
En la semana AMLO fue "entrevistado" por sus archinémesis de Tercer Grado y se apostó como una persona que responde lo que debe responder y no juguetea con criterios fabricados ni sueños guajiros ni se prestó al club de los elogios mútuos, como fue el caso de la Josefina. Después de que en esta sesión de periodistas, tratando de linchar a un político, López Obrador les bateó zurdas y derechas, el candidato obtuvo un avance mas claro y definido que el que había tenido después el mencionado debate. Este logro ha hecho que Josefina y su mediocre equipo comenzaran a preparar baterías contra AMLO y, peor aún, cometer la idiotez de anunciarlo a los cuatro vientos -cosa que evidencía esa mediocridad mencionada.
Yo en lo personal estoy mas que sorprendido de ese ascenso repentino contra viento y marea por parte de Andrés Manuel López Obrador e igualmente me doy cuenta que la fortaleza azul surgida en el 2000 ha comenzado a arrojar sus primeras grietas profundas causadas ya desde que se había comenzado a plantear abiertamente el hecho de que el PAN impuso a Calderón por las muchas cosas que deben del gobierno foxista. Manuel Espino y Vicente Fox mismos han demostrado ese pánico hacia AMLO pasándose del PAN al PRI sin el mayor recato y humillando a sus propios compañeros de lucha, tan común por parte de los yunquistas.
Una guerra que había comenzado a favor de alguien que, al parecer, de todos modos pinta para ganar, se volvió una fiera lucha de trucos y basura de todo y con todo y, lo mas cómico, quienes le comenzaron a dar su toque de vulgar y agresiva son los que van cayendo. A título personal no tengo nada en contra de Peña Nieto pero sí tengo mucho a favor de Andrés Manuel. Lo malo del asunto es que aún y con esa fuerza inusitada, todo parece indicar que Peña Nieto es el virtual ganador. Lo bueno de esto es que el PAN ya perdió.
Es cuanto
Messy Blues
En los últimos cuatro años he publicado notas mas bien tibias y orientadas a la crítica social mas que al señalamiento político y esto se debe mas a cierta apatía de tener que publicar refritos de las mismas idioteces del PAN tanto a nivel municipal como a nivel nacional. Guerra violenta contra el narcotráfico que ha costado vidas, nada de empleos, caída económica, triunfalismo propagandístico del poder federal con mentiras que solo ellos se creen, "candidatoides" surgidos al vapor y un gobierno, como alguien dijo por ahí, creado y ejercido con ocurrencias. No sucedió nada que los movimientos de izquierda no hubieran advertido en el 2006 pero también sucedió que la izquierda misma perdió forma real.
Por un lado Andrés Manuel López Obrador perdió bastante fuerza y adeptos en la etapa posterior a la toma del Zócalo y el corredor de Reforma como plantón de protesta y cada vez su postura de Presidente Legítimo comenzó a caricaturizarse mas hasta llegar a un criterio entre la clase alta de "Viejillo loco". Hasta ese grado había llegado la guerra sucia orquestada por el poder en manos de Diego Fernández de Cevallos y Antonio Solá con financiamiento de grupos empresariales chihuahuenses, guanajuatenses y poblanos y el apoyo estructural del cada vez mas poderoso Yunque que había impuesto casi por la fuerza a Manuel Espino como presidente del PAN en virtud de hacer que López Obrador no llegara a la silla presidencial. Hasta ese grado había llegado la eficacia de un plan de calumnias, delitos plantados y mentiras corporativas para malograr el ascenso de un político al que, hasta hoy en día, no se le ha podido probar absolutamente ninguna clase de vínculo delictivo ni delitos por sí mismos. Tal fue el alcance de esto que incluso muchos amloistas comenzamos a desengañarnos de un movimiento que estaba mas apoyado por porros como Víctor Hernández y su pandilla del Sendero del Peje que por militantes que realmente conocieran la izquierda como tal.
En cuatro años los blogs de izquierda tuvimos poco o nada qué comentar que no estuviera siendo ya publicado o comentado, si no aquí en México, sí a nivel mundial en donde era mas conocido el mundo de fantasía de Fox-Calderón que aquí en la nación. En todo ese tiempo se pudieron haber dicho tantas cosas pero ninguna que fuera novedad y todos de un modo u otro comenzamos a sentir miedo y desesperación por un sistema de gobierno que es peor que inepto, mediocre y abusivo. Incluso la iglesia, que tanto había apoyado al panismo, terminó deslindándose del gobierno y el panismo de una ingeniosa manera que hasta casi se colocó en la izquierda razonable de un personaje preparado e inteligente como es Marcelo Ebrard.
Pero el régimen de Calderón se tornó en un acto circense desde sus actos en público en los que comenzó a tomarse la libertad de contar chistes de los que solo él se reía y asumir una actitud "brava" en la que defendía su gobierno fieramente sabiendo que no habría en público quien se atreviera a rezongarle. Los que sí no satrevemos, y lo sostenemos, fuimos puestos en la mira de un pendejo libanés que pretendía controlar el contenido del internet en México (el mismo que busca desaparecer las universidades públicas) pero incluso eso dejó de tener la trascendencia suficiente como para que los blogueros nos tomaramos la molestia de sacrificar una o dos horas para poner al día nuestros espacios.
Pero las sorpresas que da la vida
Hasta enero de este año el candidato que se veía seguro e inalcanzable, Enrique Peña Nieto, parecía no tener enemigo digno y eso intimidó al pan al grado de jugar precandidatos tan ridículos como obsoletos como son Creel, Cordero y Vázquez Mota (y creo que el que gobierna Jalisco) y de ellos extrajeron la peor de todas las opciones. El PRI no sostuvo una guerra interna en tanto la izquierda estaba tan fraccionada que parecía haber movimientos mas inclinados al anarquismo que a la política seria de izquierda. Es decir, al apuntar el inicio de las campañas, Peña Nieto estaba por demás encima de todo aquel que fuera lo suficientemente temerario a contender con él. El PAN confió de manera excesiva en la vieja rutina de Antonio Solá de fabricar una campaña de suciedad y se puso a colgar anuncios de TV tratando de demeritar a Peña Nieto logrando exactamente el efecto contrario al deseado y de hecho en el primer debate en mayo pasado, el PAN ignoró a López Obrador (quien hizo lo propio) considerándose mútuamente poco dignos de ser tomados en cuenta. Peña Nieto sin embargo se convirtió en el enemigo a vencer y después del debate surgió como por arte de magia un movimiento llamado #soy132 que curiosamente aloja a todos menos a estudiantes de verdad (porque los estudiantes de verdad tendrán materias que estudiar, no?) promovido veladamente por el delincuente de cuello blanco llamado René Bejarano.
Aunque AMLO es el candidato que ha tenido mi simpatía desde el 2005, yo en lo personal le tomo a mal que se apoye de ese movimiento y que, mas aún, caiga en el mismo escarnio que el PAN arrojó contra él hace exactamente seis años. Pero las cosas juegan a su modo y en cosa de 15 días las tendencias cambiaron al grado de que Josefina Vázquez Mota y su circo de maromeros bajó al tercer lugar luego de que hizo tanto alarde de "haber desinflado" a Peña Nieto en el debate. López Obrador tuvo con ello una primer subida, muy avanzada cabe decir, y posteriormente el votante reflexivo (especialmente quienes tienen terminada una carrera en el área de ciencias y humanidades) comenzó a considerar nuevamente a señor Andrés Manuel como la opción mas limpia en el juego.
En la semana AMLO fue "entrevistado" por sus archinémesis de Tercer Grado y se apostó como una persona que responde lo que debe responder y no juguetea con criterios fabricados ni sueños guajiros ni se prestó al club de los elogios mútuos, como fue el caso de la Josefina. Después de que en esta sesión de periodistas, tratando de linchar a un político, López Obrador les bateó zurdas y derechas, el candidato obtuvo un avance mas claro y definido que el que había tenido después el mencionado debate. Este logro ha hecho que Josefina y su mediocre equipo comenzaran a preparar baterías contra AMLO y, peor aún, cometer la idiotez de anunciarlo a los cuatro vientos -cosa que evidencía esa mediocridad mencionada.
Yo en lo personal estoy mas que sorprendido de ese ascenso repentino contra viento y marea por parte de Andrés Manuel López Obrador e igualmente me doy cuenta que la fortaleza azul surgida en el 2000 ha comenzado a arrojar sus primeras grietas profundas causadas ya desde que se había comenzado a plantear abiertamente el hecho de que el PAN impuso a Calderón por las muchas cosas que deben del gobierno foxista. Manuel Espino y Vicente Fox mismos han demostrado ese pánico hacia AMLO pasándose del PAN al PRI sin el mayor recato y humillando a sus propios compañeros de lucha, tan común por parte de los yunquistas.
Una guerra que había comenzado a favor de alguien que, al parecer, de todos modos pinta para ganar, se volvió una fiera lucha de trucos y basura de todo y con todo y, lo mas cómico, quienes le comenzaron a dar su toque de vulgar y agresiva son los que van cayendo. A título personal no tengo nada en contra de Peña Nieto pero sí tengo mucho a favor de Andrés Manuel. Lo malo del asunto es que aún y con esa fuerza inusitada, todo parece indicar que Peña Nieto es el virtual ganador. Lo bueno de esto es que el PAN ya perdió.
Es cuanto
Messy Blues
No hay comentarios.:
Publicar un comentario