Translate

jueves, marzo 17, 2011

Japón y Aquellos viejos temores

Una reflexión sobre los terremotos

Siendo sobreviviente del trístemente célebre "Terremoto del 85" queda claro por qué, siendo músico de Rock, no me visto de negro y de alguna manera soy agradecido con la vida. Queda claro que no me voy a confrontar pendejamente con la gente sólo porque no piensa igual que los que se supone comparten conmigo mis ideologías (dicho por la intolerancia del Toliro y sus porros). Queda claro que no puedo estar renegando siempre de muchas cosas... eso no incluye el fraude electoral en perjuicio de un país como es México.

Pero yendo a lo que me trajo al escritorio a postear, diré que, mala onda lo que pasó en Japón pero también debería hacer una reflexión sobre lo que los mexicanos no hacemos para que en México no pasen cosas atroces después de desastres como lo acontecido en el país oriental. País en el que la gente está acostumbrada a la prevención, a la disciplina y en el que se tiene un alto sentido del honor, cosa que en México parece ser algo bastante remoto. Es triste aceptar que en México la apatía, la irresponsabilidad, el sedentarismo y el egoísmo sean el común denominador de la mayor parte de la población potencialmente productiva y de hecho buena parte de esa mayoría se dedica o al comercio informal o a la delincuencia, gran contraste con Japón cuya masa del pueblo se dedica a algo, aunque sea a estudiar carreras a cualquier nivel que algún día les darán empleos remunerados. Desde la cultura de gobierno hasta la cultura ciudadana Japón nos supera por mucho.

Hoy a todos les da por solidarizarse con Japón en tanto ellos ya están resolviendo, en pocos días, lo que los muchos gobiernos mexicanos no han podido resolver en poco mas de 26 años después de aquel Septiembre 19 de 1985, Japón ya puso a trabajar el demasiado dinero que tienen invertido en todo el mundo y sus programas de reconstrucción social y urbana ya están ejerciéndose. No diré que ya se ven felices y con el problema resuelto, nada mas lejos de la verdad, pero al menos ya están trabajando en ello. México ni siquiera cree que los efectos de todo aquello puedan repercutir en el país y si lo hacen lo hacen con amarillismo, alarmismo y mucho morbo, cosa en la que los medios, lejos de informar, contribuyen para empeorar las cosas.

Japón es hoy un país devastado pero su dignidad de país, insisto, de honor le procura la probabilidad de paliar en un futuro corto lo que ahora le acontece, asunto que en nuestro país no parece querer ocurrir en mucho tiempo (y al aprecer no se resolverá). Japón es ese pequeño gigante que a diez años de Hiroshima y Nagasaki ya era potencia tecnológica y económica siendo un archipiélago no mayor al territorio del estado de Guanajuato y con pocos recursos naturales a comparación con México. Japón es, en resumen, el hermano disciplinado que cura sus heridas sin explotar con lágrimas la compasión del resto y le dan mas importancia a la organización por necesidad que a la vocación de limosnero como hizo México en su momento.

La pregunta al día es: habrá México aprendido la lección en el 85 o eso fue una de esas cosas que "Ocurrieron en el pasado" como acostumbramos pensar?.

Es cuanto

Messy Blues

No hay comentarios.:

GeoReferencias