Translate

martes, junio 03, 2008

El puesto de garnachas

Del excesivo optimismo del gobierno

En los lugares donde suelen vender frituras como quesadillas, panuchos, tacos dorados, etc. también se vierten muchas historias plenas de terror, optimismo, conocimiento de causa, reputaciones y todo eso sin tener una base real para espetar semejantes declaraciones como verídicas, en resumen, se lanzan los clásicos chismes que pueden crear campañas complejas de sobrevaloración o desprestigio de personas, motivos, causas y/o movimientos.

Hay dos declaraciones muy cotorras en el primer plano nacional y son la del Sr Agustín Cartens acerca de que "La economía está bien preparada para mantener un camino de crecimiento positivo. Hay datos tangibles que muestran que la economía mexicana es más fuerte de lo que solía ser" y por el otro lado una declaración de la DEA acerca de que "Estados Unidos y México están, por primera vez en años, en posición de poner a los cárteles de las drogas fuera de circulación". Ambas declaraciones me parecen, si no ridículas, sí bastante alejadas de la realidad.

Es obvio que el Sr Cartens no pasa hambres y que no se codea con lo mas pobre de la población porque, supongo, para el señor Cartens esa población "No es la que a él le interesa" y de hecho "No es la que tiene dinero para considerarse ciudadano". Para el Sr Cartens es mas viable hablar de esa población que les bendijo en el sospechoso ascenso al poder y de ese modo representarlos en foros como el de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en, a propósito de gastos a cargo del pueblo, París, Francia. Cartens se asume como vocero de un pueblo que su gobierno no ha sabido ni representar ni apoyar ni entender y cree el Sr Cartens, que ir a soltar la lengüa ante figuras emperifolladas dejará a México como un país en vías de desarrollo contando nada mas sus piezas de clase alta. El supone que escondiendo la realidad del país hará que México tenga en forma mágica la consideración de "Bilderberg" para anotarlo en sus filas (cosa que nunca sucederá con mexicano alguno) como supone que él ha cumplido con una labor que ni remotamente se acerca a la realidad. Le faltó, creo yo, estudiar el México que el PAN tiene en las manos y que (deberían asumirlo) es la peor etapa en toda su historia.

Agustín Cartens es uno mas de los demasiados funcionarios que cometen el error de meter la pata hablando de una situación imaginaria, muy al estilo Fox y eso es decepcionante. Es una clara muestra de la demagogia con la que el PAN se ha desenvuelto precisamente desde que a Vicente Fox se le ocurrió que México compraría la pretendida abnegación de Marta Sahagún y su supuesto acto de redención protegiendo "A los niños" con su "Vamos México", asunto tan semejante a un campo minado.

Luego la declaración de Michelle Leonhart, administradora de la DEA según esto, al decir de manera igual de imprudente que "Estados Unidos y México están, por primera vez en años, en posición de poner a los cárteles de las drogas fuera de circulación". Se dará cuenta la señora Leonhart que con eso le está dando al pueblo de México el beso del diablo?, de verdad estará conciente del poder que los cárteles tienen y que es evidente que es muy superior al del gobierno mismo? y se dará cuenta esta "Milady" del país peor educado del mundo que con los cárteles no se juega?.

Si esa señora de veras se cree sus palabras me encantaría que viniera a darse una vuelta por acá, checara el miedo que se refleja en la población de la ciudad y entonces que regrese a su foro a ver si dice lo mismo. Me encantaría ver a Leonhart parada junto a un sujeto de casi dos metros, robusto, lleno de tatuajes y rapado cenando en la calle o de pie comprando algo a ver si dice las mismas palabras.

No mi señora Leonhart, los cárteles tienen una dimensión mucho mas grande de la que usted supone y desde luego sus palabras no tranquilizan al pueblo. No quitarán jamás el aprehensivo sentimiento de miedo por cada calle que los mexicanos caminamos y desde luego existe una abismal diferencia entre un foro protegido por pinchemil guaruras dopados que un México abandonado a la buena de Dios a merced de las mafias. Que esa idea se la compre el juego del poder derechista porque los mexicanos no nos tragamos la píldora.

Así, del mismo modo en que es fácil crear historias comiendo quesadillas en algún portal, con singular alegría y falta de sensatez estos dos personajes han puesto la cereza en el pastel de los inútiles discursos que solo sirven para procurarse lugares y puestos políticos, pero poco más.

Messy Blues

No hay comentarios.:

GeoReferencias