Translate

domingo, abril 06, 2008

La Objetividad del Periodismo

El periodismo debe ser una vía de información antes que de confrontación

Tema para debate

De acuerdo a la definición técnica formal, periodismo es: La actividad de recolectar elaborar y publicar información relativa a la actualidad, especialmente de hechos novedosos de interés social y público. Para obtener dicha información el periodista debe recurrir a fuentes objetivas y verificables. La base del periodismo es la noticia pero comprende otros géneros, muchos de los cuales de interelación como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión. El periodismo puede ser informativo, interpretativo y de opinión. La información es recabada y difundida por medio de los medios o soportes técnicos lo que da lugar al periodismo gráfico (como la prensa escrita), el periodismo radiofónico, el audiovisual (por medio de la televisión y el cine) y el periodismo digital.

En ese sentido "Wikipedia" (de donde tomé la definición) omite involuntariamente que se trata de todo un arte de cultura informativa tanto educacional como de expresión y que periodismo es tan fundamentalmente parte de la existencia social misma del individuo que no debe permitirse muchas libertades salvo la de la información verídica y hasta profunda. El periodismo debe mantener un punto en el horizonte para poder informar al receptor y que el criterio se forme ya una vez recibido el mensaje en tanto el que lo emite debe cerciorarse que lo que maneja es la verdad y la realidad.

Mi descripción es desde luego bastante mas escueta que la de wikipedia pero intentaré dar un "sujeto" gráfico de buen concepto sobre el tema ya que precisamente otro de los objetivos del periodismo es saber hacia qué lector específico está dirigido. El periodismo moderno debe evitar en lo posible ser tendencioso e inclinarse hacia algún tipo de corriente para evitar reacciones escarniosas en las que se envuelvan intolerancias o incluso difamaciones. Muchos casos se han dado de campañas de desprestigio contra políticos que han culminado precisamente en choques sociales.

El periodista tiene mas de un compromiso en el sentido de la ética profesional y su posición como tal determina el grado de calidad periodística y en muchos otros casos se da por confundir el periodismo crítico con el panfletismo sensacionalista por lo que, a juicio de un servidor, el periodismo también exige que el ejercicio del oficio no implique apasionamientos personales.

El periodismo implica elevado conocimiento de causa sobre una corriente -periodística- en específico y asume que quien ejerce sabe concretamente la dimensión de lo que quiere obtener en su ejecución. Ciertamente el ejercicio del periodismo en muchos casos representa el riesgo mismo de la integridad pero desde luego refiriéndome a casos concretamente del tipo como situaciones de alto peligro en los que se impliquen armas, desastres naturales u otros del tipo en tanto el periodismo de análisis merece un minucioso cuidado porque también implica investigación y desde luego planeación coherente para un resultado óptimo.

El ejercicio del periodismo es en sí tal vez una de las actividades más difíciles debido precisamente a que los sentimientos personales, como en la abogacía y la medicina, deben quedar completamente al margen de la información manejada pues esta depende en todo sentido de la forma que el periodista le de (y que por ende influirá en criterio que el receptor se formará). Sin embargo cabe hacer una aclaración oportuna al referirse al periodismo crítico ya que muchas veces hay que tomar en cuenta que precisamente del estilo personal del periodista depende que el artículo tome sentido. En ocasiones se da por confundir algunas vías del periodismo en sí pero es verdad que resulta válido el criterio subjetivo del periodista cuando, incluso con parodia, se ilustra la verdad en el mensaje.

Ahora bien. En muchos casos los movimientos sociales, asociaciones civiles y sectores de la sociedad ejercen un tipo de periodismo que informa sus razones de ser y actuar y por ende su proyección ya tiene un enfoque mas membretado pero aún en estos asos el periodismo debe ser frío y calculador para que el receptor, a favor o no del mensaje, pueda darle, insisto, el criterio mas cercano a la realidad.

La pregunta es: Quién de ustedes está de acuerdo y en qué partes estoy equivocado?

Messy Blues

No hay comentarios.:

GeoReferencias