En el valle de San Félix, el agua más pura en Chile corre por ríos alimentados por 2 glaciares, donde existe el más precioso
recurso (agua).
Grandísimos depósitos de oro, plata y otros minerales han sido encontrados bajos los glaciares.
Para llegar hasta ellos será necesario quebrar y destruir los glaciares -algo nunca concebido en la historia del mundo- y
hacer 2 grandísimos huecos, cada uno tan grande como una montaña, uno para la
extracción y otro para el deshecho de la mina.
El proyecto se llama PASCUA LAMA. La compañía se llama Barrick Gold. La operación esta siendo planeada por una multinacional de la cual es miembro George Bush padre. http://www.barrick.com/
El gobierno Chileno ha aprobado el proyecto para que empiece este año. La Única razón por la cual no ha empezado aún, es porque los campesinos han obtenido un aplazamiento.
Si destruyen los glaciares, no solamente destruirán la fuente de un agua especialmente pura, pero contaminarán permanentemente los 2 ríos de tal forma que nunca volverán a ser aptos para consumo por humanos o animales debido al uso de cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción.
Hasta el último gramo de oro será enviado a la multinacional en el extranjero y ni uno le quedará a la gente a quien le pertenece esta tierra.
A ellos solo les quedará el agua envenenada y las enfermedades consiguientes. Los campesinos llevan bastante tiempo peleando por su tierra, pero no han podido recurrir a la TV por una prohibición del Ministerio del Interior.
Su única esperanza para frenar este proyecto es obtener ayuda de la justicia Internacional.
El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en Chile . El lugar por donde empezar a cambiar el mundo es nuestro lugar.
recurso (agua).
Grandísimos depósitos de oro, plata y otros minerales han sido encontrados bajos los glaciares.
Para llegar hasta ellos será necesario quebrar y destruir los glaciares -algo nunca concebido en la historia del mundo- y
hacer 2 grandísimos huecos, cada uno tan grande como una montaña, uno para la
extracción y otro para el deshecho de la mina.
El proyecto se llama PASCUA LAMA. La compañía se llama Barrick Gold. La operación esta siendo planeada por una multinacional de la cual es miembro George Bush padre. http://www.barrick.com/
El gobierno Chileno ha aprobado el proyecto para que empiece este año. La Única razón por la cual no ha empezado aún, es porque los campesinos han obtenido un aplazamiento.
Si destruyen los glaciares, no solamente destruirán la fuente de un agua especialmente pura, pero contaminarán permanentemente los 2 ríos de tal forma que nunca volverán a ser aptos para consumo por humanos o animales debido al uso de cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción.
Hasta el último gramo de oro será enviado a la multinacional en el extranjero y ni uno le quedará a la gente a quien le pertenece esta tierra.
A ellos solo les quedará el agua envenenada y las enfermedades consiguientes. Los campesinos llevan bastante tiempo peleando por su tierra, pero no han podido recurrir a la TV por una prohibición del Ministerio del Interior.
Su única esperanza para frenar este proyecto es obtener ayuda de la justicia Internacional.
El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en Chile . El lugar por donde empezar a cambiar el mundo es nuestro lugar.
8 comentarios:
Alabada sea la globalizacion!!!
Bendito el libre mercado!!!
Al fin que la naturaleza y la vida en cualquiera de sus formas son menos importantes que la riqueza, el oro y las piedras preciosas.
Saludos Oly, que buen post
a ver seamos mas claros, y creo que podemos darnos cuenta de algo,
¿en contra de que estamos? ¿la globalizacion o el corporativismo?
que conste que hay que diferenciar eso antes de soltar perlitas como "alabada sea la globalizacion" ya que nos sentemos comodamente a buscar porno y grilla en internet es un brazo de la globalizacion
Lamentablemente los mas beneficiados con la globalizacion son los grandes coorporativos, que a su vez son los que mas promueven la Bendita Globalizacion.
Ojala y la globalizacion quedara solamente en el buscador de Google
me disculparas pepmac, pero decir que la globalizacion es mala porque las corporaciones se aprovechan de ella, es como decir que la ciencia es mala, porque el ejercito se aprovecha de ella.
Se que es extrema mi vision, pero considero de esa misma forma a aquellos que atacan la globalizacion por lo que sucede con el corporativismo.
Simple, si no hubiese globalizacion, el corporativismo ya estaria utilizando otra cosa para jodernos.
Ayer platiqué con una experta en finanzas,leyó este blog (el orden fue al revés, perdón) y le causó gracia que se confundiera ambos terminos.Me dijo que en sí la globalización no es el problema sino el mal uso de esta.
Mi pregunta a ambos, ¿no sería bueno que,ya que hay globalización se le diera fuerza a la empresa mexicana tanto como se le da a las corporaciones que invaden México?.
Ahora díganme en qué estoy mal. Saludos muchachos
Hola Oly, te comento que no confundo en lo particular ambos términos, solo afirmo que van junto con pegado.
Estas serian a mi criterio algunas de las principales amenazas que acompañan a la globalizacion.
Disminución acelerada de la soberanía de los estados nacionales y en particular en el campo de las políticas económicas.
Concentración de enormes sumas de capital que no consiguen encontrar lugar para la inversión en su permanente expansión.
La concentración del capital unida a la esperanza de que el mercado se puede autorregular solidifica las bases para las crisis del capitalismo.
Incertidumbre y marginación creciente que ha generado la actual evolución de la Globalización.
Dramáticos efectos sociales del modelo neoliberal para los pueblos.
Incremento del crimen internacional y en especial el tráfico de drogas que se globaliza cada vez más.
Se destruye rápidamente la naturaleza y los problemas ambientales se hacen cada vez más globales y difíciles de resolver.
El modelo cultural del imperio se hace más universal y peligra con acabar con la identidad cultural y territorial.
Se presenta al neoliberalismo como el modelo más acabado y perfecto para resolver los grandes problemas contemporáneos.
Amenaza con incrementarse el hambre, la pobreza, la deuda, y el saqueo de las limitadas riquezas de los países del tercer mundo; unido a un crecimiento acelerado de las economías informales de estos países.
Se realizan ensayos en Europa y en Estados Unidos para ajustar los presupuestos a costa de los derechos sociales.
Peligra la ayuda para el desarrollo, pues decrece rápidamente.
Cada vez se hace mayor la distancia entre la economía real y la especulativa. Se fortalece cada vez más el sector terciario de la economía.
Amenaza del planeta con el crecimiento acelerado de la población mundial, la cual no está respaldada por el correspondiente incremento de los recursos y alimentos para 2/3 partes de la población mundial.
Se agudizan las contradicciones del comercio mundial; caracterizado por el intercambio desigual, disminución de los precios de los productos primarios e incremento de los productos industriales; todo esto es más dramático cuando se conoce que un 80% del comercio mundial se produce entre países desarrollados.
Recesión de la economía mundial. Reaparece un tipo de inflación, que se conoce como stagflation, dicho con otras palabras inflación con paro o estancamiento de la economía internacional actual.
Precoz agotamiento de las fuentes energéticas y de los recursos no renovables, producto de la explotación a que están siendo sometido.
Insostenible desigualdad en el Intercambio comercial, el que está avalado por el proteccionismo desmedido de los países más desarrollados.
Saludos
Nuevamente, acusas a la globalizacion de acciones que tiene el corporativismo, que de tu lista no te puedo negar, ya que son acciones-consecuencias vividas a causa del -corporativismo-.
Y en verdad, no quiero que suene a un ataque o algo por el estilo, pero es muy facil criticar lo que enumeras, sin darnos cuenta que muchas veces nosotros pertenecemos a ese "circulo".
¿A que me refiero?, el ejemplo simple, existe el narcotrafico, porque existen narcodependientes, ¿no se si estoy siendo claro?.
me gustaria ir punto por punto, y si no logro terminar esta lista es mas por razones de tiempo que pereza mental.
-La disminucion de la soberania por parte de las politicas economicas, finalmente, es un estigma y pesimos tratos (TLC), que los politicos aludiendo a sus propios intereses nos han impuesto, un asunto, llamemoslo de corrupcion, manejo de influencias, que a mi parecer no es una consecuencia de la globalizacion; lamentablemente estas practicas han existido siempre, lease los Romanos cobrando peaje, los musulmanes cobrando aranceles, hecho que desencadenó en las cruzadas.....
-Lamento no poder entender los dos puntos siguientes, soy un total ignorante de las doctrinas de "la perdicion capitalista" y demas rollos del porque unos son buenos y otros malos.
-La marginacion que mencionas, no puedo negar que si se trate de una consecuencia directa de la globalizacion, ya que finalmente, como persona, no estas compitiendo contra los cercanos a ti, estas compitiendo contra todo el mundo, y como bien dicen, nunca podras ser el mejor o peor en lo que haces; y lamentablemente, como lo dije, estas tu, compitiendo contra otro chavo en japon o checoslovakia, etc, pero tambien estoy en desacuerdo en ese pensamiento localista de "prefiero ser el pez grande en pecera chica, que darme cuenta que en realidad en el mundo hay millones de peces mas grandes que yo", un asunto basatante complicado en mi persona.
-No entiendo muy bien los dramaticos cambios sociales a causa del modelo neoliberal, a ciencia cierta no entiendo bien la distincion que hacen de que si eres liberal eres bueno, porque no eres conservador, pero neoliberal es algo conservador, etc etc, lo siento soy bastante ignorante como pueden notar.
-Y a partir de aqui, nuevamente, esas son consecuencias (reales), que nos trae ese corporativismo chacal etc etc etc, pero nuevamente, aqui entraria mi pregunta para que me dejaran claro el asunto de que globalizacion-corporativismo son el mismo tentaculo malevolo que nos viene a destruir, violar nuestras madres y comerse a nuestros gatos, ¿que fue primero? ¿la globalizacion? ¿cuando empezó? ¿cuando colon llegó a america? ¿que hubiera pasado si no hubiera llegado?, ¿cuando se cruzó el estrecho de bering?, ¿o que onda?.
De los puntos referentes al crimen organizado, el crecimiento desmedido de la poblacion, no los veo como consecuencias ni de la globalizacion ni del corporativismo, ahi me disculparas, son problemas de indole social, cultural, y muchas veces ni el gobierno tiene vela en el entierro, ¿estoy siendo claro?
Vuelvo al punto, existe narcotrafico, no porque existan gobernantes corruptos, soldados corruptos, Felipe Calderon o todos los panazis; existe por el simple y sencillo hecho de que, la gente quiere narcoticos, punto.
El asunto del crecimiento desmedido de la poblacion, es otro asunto social y cultural, ligado con nuestro tan orgulloso machismo, y demas factores, en donde no me vengan con que es culpa de Juan Pablo II, ya que creo que todos estamos lo suficientemente grandecitos para decidir nuestra vida y planificar nuestra familia un poco; no es un asunto de pobreza, ni politico, ni del corporativismo ni de la globalizacion.
Y respecto a lo del petroleo, yo soy de la idea, de que muy independiente de que pemex sea la mejor o peor empresa del mundo, es tiempo de pensar en energias alternativas, ya que el petroleo ha traido muchisimas desgracias y problemas al planeta, no me hagan hacer una lista.
Y conste que no contesto con copy paste
Saludos Stevefury
Agradezco tus comentarios y sobre todo tu no uso del copy-paste
Publicar un comentario