Translate

martes, marzo 13, 2007

Roger Waters, el genial anti imperialista rockero

He aquí una excelentísima reseña de mi amigo "Waldy" a quien agradezco la atención de enviármelo y le envío un afectuoso saludo.

Roger Waters en México, 2007

Hola.

Como dije en el Foro del Sendero, en música me inicié con Pink Floyd, de tal manera que me impactó mucho. Compre sus albums por allá de finales de los 80s (inicié tarde), y de allí me clavé en el rock en general. Después comencé a valorar la música Mexicana hasta que me volví un tanto nacionalista y luego hasta "Latinoamericanista". Es decir, si bien me gusta mucho el ska (Nana Pancha, Pánico latino, y varios grupos Peruanos, Argentinos, etc), el rock metalero o semi-metalero globalizado (U2, Ramstein, etc), mi fijación fue a cosas más autóctonas.

Como en el mismo foro dije, me enfocaré a comentar mi última gran experiencia musical: El concierto de Roger Waters en el Foro Sol (Chilangolandia). De entrada perdón por tanto rollo. Uno se emociona y los dedos se mueven solos, no hay quien los pare.

…antecedentes..
Había tenido la oportunidad de ver a Pink Floyd (David Gilmour) en el 94 (creo) y luego a Roger Waters en el 2003 (creo). La verdad, Roger Waters dejó mucho que desear, hacia casi 10 años que Pink Floyd había estado en el mismo foro y sus ecos aún opacaban la presentación de Waters (en mi opinión, claro está). Pues bien, habrá sido esto, o que tenía más de 2 meses con los boletos, o que traía unas broncas familiares (de salud), que la verdad no me latía ir al concierto. A final de cuentas pus fui.

….salida y llegada, al foro…
Como buen Resistente me puse mi distintivo (pin) de Águila Juarista (quería estrenarlo en grande, mi moñito tricolor ya estaba muy visto). Mi esposa en esta ocasión no llevaba distintivo. Salimos ‘pal concierto y la primera bronca fue que los del estacionamiento nos querían cobrar (cobraron) $100 pesos cuando hacía solo unos meses yo había estado allí y me cobraban $50. Después de gritarle en su cara al tipo que “el que no es tranza no avanza” pensé –¿será esta la bonanza económica que fecal prometió? ¿Para algunos a costa de otros?-
En fin, dentro ya del foro (había comprado boletos a nivel piso, pero no de adelantote, sino de atrás, pus soy resistente-renegado no facho-pirrurris.). Así mismo, el boicot lo pude mantener a medias, pus solo hay coca, pizzas dominos y similares. Le entré a una chelita (Sol, guácala ya ni modo) y nada más. Mi ánimo aún estaba un tanto decaído, sin embargo, las cosas empezaron a cobrar un poco de vida cuando distinguí a 3 personas, de la sección de hasta adelante, con moñito tricolor en la solapa. Vientos! Dije, quien quite y hay algo de RCP aquí (como los videos que el Víctor posteó del Auditorio Nacional cuando vino Sabina). Las personas esas estaban algo retiradas, así que ni fu ni fa. Así mismo, mi distintivo ni quien lo fumara. Sí lo veían, pero creo que ni sabían que era eso (pues de plano ni un gesto de fuchi o un gesto de ¡!!chido!!!).


... de cómo era el escenario....
Pues el escenario era el tradicional (instrumentos por doquier). Lo que era un enigma era ese radio antiguo, la botella de whiskey y el avión a escala que estaban al fondo. Yo me preguntaba -¿ese avión será de algo como papel maché?, sin duda cuando inicie el concierto, con los reflectores se iluminará y se verá “bonito” cuando canten alguna de The Wall”. Pues bien, gran sorpresa nos esperaba con este escenario.

... y el concierto inició...
Bueno pues el concierto dio comienzo, y el gran maestro Waters comenzó a dar muestras de autoridad. Aún sin él estar en el escenario éste cobró vida: ¡Una gigantesca mano con un cigarro encendido se aproxima al radio y sintoniza una estación! La botella de whiskey, el radio y el avión NO eran de papel maché o algo similar. Eran ¡imágenes! Proyectadas con una super calidad que engañaban al ojo. La mano seguía en su esfuerzo por sintonizar y se escuchaba en el Foro lo que ésta mano trataba de encontrar, rock-roll antiguo, blues, jazz y unos segundos de disco. Todo esto eran imágenes proyectadas al fondo el escenario con una calidad impresionante. Y por fin, Waters en el escenario, luces, música estruendosa, bengalas y demás. Era “In the Flesh” por supuesto. La emoción embarga a todos en el Foro, es ensordecedor el ruido, la música, la gente.

...de cómo la resistencia brotó... o rebotó...
Ignoro si Waters lo hizo con plena intención, o si mi ánimo resistivo brotó; si Waters con plena intención o de plano de rebote, pero este concierto tenía sus tintes resistivos, he hache porqué: Clara y explícitamente Roger Waters expone a Bush en el mismo plano de Osama Bin Laden, Stalin, Pinochet y otras "linduras". Fotos de más dictadores y lacras había allí, no los pude identificar, pero claramente leí en una foto “Democracy sometimes needs a bloodbath” osease, “La democracia a veces necesita un baño de sangre", esto por supuesto firmado por Pinchote (aunque claro, sin duda me recordó a ramirez acuña y Oaxaca, Atenco y tantos otros tristemente célebres episodios.

... “Not in my name Tony” “No en mi nombre Tony(Blair)”...
Waters indica que tocará una canción nueva. Para mis adentros digo, “uff, una canción nueva es una canción fea, segurito”. Describe que estuvo en Líbano y pidió un aventón, la canción narra ese evento cuando Waters tenía 17 años. La familia que le dio el aventón y le ofrece hospedarlo esa noche le da una lección a Waters que evidentemente no olvidaría el resto de su vida. Comienza en tono burlón a decir que el chofer era cojo, la esposa jorobada, etc. Sin embargo, cuando ve que lo invitan a cenar y la mujer no cena le cae el veinte de que él se esta comiendo la cena de ella. La única cama de la choza se la ceden a Waters, en fin, lo tratan como un huésped distinguido. Al día siguiente Waters se despide con un “gracias”, el anciano cojo le dice “no, los que decimos gracias somos nosotros, pues el tener un huésped es una bendición de Dios”. De esta manera Waters tiene su lección: la precariedad material en estas personas de Líbano es ampliamente compensada por la riqueza humana en sus corazones. Waters acaba su canción preguntando “Are these the people that we should bomb", ¿Es esta a la gente que debemos bombardear?" “Not in my name, Tony”.… y la canción que esperaba fuera basura, se convierte en la mejor del concierto para mi. No solo letras brillantes profundas y conmovedoras. Reflexiones globales, fascismos locales exportados, haciendo dúo con guitarras que son tocadas con destreza sin igual. Ignoro si la guitarra era una “estrato”, “ una Gilmour” o una de Paracho, lo que sí es claro es que logra emocionar al público hasta sus cimientos.

..el cerdo bush, o bush el cerdo...
En un punto del concierto sale un globo enorme con forma de cerdo, en sus costado dice en Español frases como "Cerdo Bush, derriba el muro de la frontera", "Seremos libres" "derriben el muro" “Cerdo bush”. Así mismo, durante otras escenas del concierto logré ver una imagen tomada de la cotidianidad actual cubana, pues decía en un muro "En cada barrio una revolución, CDR", donde los CDRs en Cuba son los Comités para la Defensa de la Revolución. Los CDRs fueron creados, hasta donde sé, inmediatamente después del triunfo de Fidel, el Ché y todo el pueblo Cubano. La idea era y sigue siendo que todos los cubanos estén preparados para defender su país, su Revolución, en cualquier momento y en cualquier lugar que alguien (bush?) intentará invadirlos. El Cerdo bush da unas vueltas por el escenario, las ovaciones son intensas y, finalmente, es liberado al espacio. El concierto concluye su primera parte y deja a la gente prendida, calientita, en espera del banquete final. Referencia a fecal no aparece por ningún lado, pero aún hay esperanza.

...el lado obscuro....
Los exactos 15 minutos de descanso terminan (no en balde Waters es inglés). Galaxias, estrellas, polvo cósmicos y demás artificios siderales iluminan la pantalla, el lado obscuro de la luna en todo su esplendor. Brillante , impresionante, lento y rápido a la vez, money, latidos de corazón, gritos que no son gritos, erizan la piel, estremecen. Simplemente es Waters, retomando su lugar.

... de la conclusión del concierto...
Ya al final del concierto, cansados por él largo periodo de éxtasis en el que nos encontrábamos desde hacía aproximadamente 3 horas, salen los niños de la Casa de las Mercedes mostrando en sus playeras la frase "El miedo construye paredes". Frase golpeante, me impacta, el miedo construye paredes, el miedo a manifestarse, a reclamar nuestros derechos, a gritarle “fecal” a fecal en su cara, a derrocar al espurio, el miedo de reconocer errores (¿los prianistas?), el miedo a reconocer aciertos y fallos (¿Los de Nueva Derecha, digo Izquierda del PRD?), el miedo a gritar “no más Atencos ni Oaxacas ni Lazaro Cárdenas ni .. ni.. “. No cabe duda, el miedo construye paredes, pero creo que el mismo miedo, puede derribarlas (¿La Resistencia Civil Pacífica y nuestro presidente Legítimo?)

... ¿drogado sin drogarse?....
Probablemente sea solo mi esposa y yo quienes vimos esto con un tinte "Resistivo", probablemente se deba a tanta “mois” que flotaba en el ambiente, probablemente seguimos deprimidos del 2 de Julio (sin duda), lo que sí es verdad es que salimos con renovadas energías para derrocar al pelele usurpador, y seguir aguantando, hasta que todos los fecales, tellos, acuñas, burros parados, y demás lacras nos entreguen nuestro país para iniciar su reconstrucción de esta desgracia que están dejando.

....de vuelta a la realidad...
A la salida del concierto quiero comprar una camiseta de las oficiales del concierto. !!$170 morlacos!! !pero si no soy panucho ni me apellido bribiesca! En fin, la compro, la pago y me la pruebo frente a la chica (desafortunadamente en ese orden). La camiseta me queda chica, pido una talla más grande y no la hay, pido entonces mi dinero y me dice la chava que no “ya se la probó” me dice como argumento. AAAh no, eso si que no, esta tipa no me ve la cara. Ella finge demencia, y empiezan a levantar el puesto (insisto, de las camisetas oficiales, de los puestos autorizados por OCESA), atrás hay como 10 chavos del mismo puesto a los cuales les hablo fuerte para decirles que son fregaderas esto que hacen, al final evidentemente no tiene sustento la chava, me regresa mi dinero. Bienvenido al mundo real, pensé, nigüas petra, como diría Cristina Pacheco, aquí nos tocó vivir…. abur.

No hay comentarios.:

GeoReferencias