Ustedes perdonen compañeros de la resistencia, se que este tema debería ir en uno de mis otros blogs como el de Los Beatles o el de guitarristas pero John merece ser reconocido no solamente como ex Beatle ni como guitarrista-compositor, John Lennon también fue activista y fue asesinado por un gobiern o de ultraderecha como el de Ronald Reagan quien, siendo amigo personal de Richard Nixon, aceptó hacerle el favor, a Nixon, deshaciéndose de aquel músico genial que apoyó al IRA y al Almuchy Tribe, movimiento anti partido republicano lidereado por Rennie Davis, en los años setentas.
Lennon ofreció su poder de convocatoria para apoyar la Paz y la Justicia y eso no le gustó al partido republicano gabacho que, tal y como hizo con los Kennedy, Jimi Hendrix (apostamos?), Jim Morrison, Martin Luther King Jr, Abbie hoffman, John Sinclair y muchos políticos decentes de México, hizo todo un desmadre para asesinar al Beatle mayor valiéndose de un imbécil pobre diablo que ni merece que le mencione. Para su desgracia (y consuelo mío) John Lennon se agigantó.
Yo tenía catorce años el 8 de diciembre de 1980. Al día siguiente en el jardín del arte (Sullivan) del Distrito Federal en México, habíamos al menos unas mil gentes llorando la muerte de nuestro John, aquel músico nacido en Inglaterra pero que ya no le pertenecía a Inglaterra sino a TODO el mundo. Aquel rebelde que tomó por tempestad al mundo con su guitarra Rickenbacker negra acompañado de un tal Paul, de un genial George Harrison y de un simpatico Ringo Starr.
Nada de mesías ni Mucho menos, solo un hombre que tuvo muchos mas huevos y clase que toda la bola de marranos que se dicen "Santos" y no hacen una chingada por siquiera su propia gente (verdad Norberto Rivera?).
Hoy John Lennon cumple 26 años de muerto y cada año regresan a mi mente el rostro de mi primo Ernie, mi hermano Alexis y mi hermana Pilar con lágrimas en los ojos, abrigados por el frío pero rodeados de fanáticos de corazón que nos unimos a compartir nuestro pesar, para darle un adios póstumo a quien alegrara nuestras tardes de "Radio Éxitos" durante años desde que ibamos al kinder.
Descanse en Paz por Siempre nuestro favorito
Lennon ofreció su poder de convocatoria para apoyar la Paz y la Justicia y eso no le gustó al partido republicano gabacho que, tal y como hizo con los Kennedy, Jimi Hendrix (apostamos?), Jim Morrison, Martin Luther King Jr, Abbie hoffman, John Sinclair y muchos políticos decentes de México, hizo todo un desmadre para asesinar al Beatle mayor valiéndose de un imbécil pobre diablo que ni merece que le mencione. Para su desgracia (y consuelo mío) John Lennon se agigantó.
Yo tenía catorce años el 8 de diciembre de 1980. Al día siguiente en el jardín del arte (Sullivan) del Distrito Federal en México, habíamos al menos unas mil gentes llorando la muerte de nuestro John, aquel músico nacido en Inglaterra pero que ya no le pertenecía a Inglaterra sino a TODO el mundo. Aquel rebelde que tomó por tempestad al mundo con su guitarra Rickenbacker negra acompañado de un tal Paul, de un genial George Harrison y de un simpatico Ringo Starr.
Nada de mesías ni Mucho menos, solo un hombre que tuvo muchos mas huevos y clase que toda la bola de marranos que se dicen "Santos" y no hacen una chingada por siquiera su propia gente (verdad Norberto Rivera?).
Hoy John Lennon cumple 26 años de muerto y cada año regresan a mi mente el rostro de mi primo Ernie, mi hermano Alexis y mi hermana Pilar con lágrimas en los ojos, abrigados por el frío pero rodeados de fanáticos de corazón que nos unimos a compartir nuestro pesar, para darle un adios póstumo a quien alegrara nuestras tardes de "Radio Éxitos" durante años desde que ibamos al kinder.
Descanse en Paz por Siempre nuestro favorito
JOHN LENNON FOREVER!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 comentarios:
Don Messy, le recomiendo:
http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2006/12/john-lennon-terrorista.html
http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2006/12/john-lennon-le-va-al-peje.html
Propaganda comunista:
http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2006/12/john-lennon-la-sombra-que-siempre.html
Publicar un comentario